EFEMÉRIDES, 12 de Julio – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 12 de Julio – Tauromaquia

El 12 de julio de 1903 hizo su debut como novillero en Madrid, Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, padre. Los novillos fueron de Esteban Hernández y estuvo acompañado por Manuel Mejías Rapela “Bienvenida” y Cástor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao”. El novillo del debut de “Manolete” volvió a los corrales después de escuchar los avisos pertinentes.

Retrato de Manolete padre

Diego Puerta se quedó con los seis toros en Pamplona el 12 de julio de 1961. Se lidiaron cinco toros de Pablo Romero y uno de Martínez Elizondo (6º). El primero cogió a Antonio Borrero “Chamaco” y a Paco Camino que fueron llevados a la enfermería de la que no salieron. Puerta fue ovacionado en cinco de los toros y le cortó las dos orejas al segundo.

Diego Puerta se adorna tras una serie

En La Muela (Zaragoza) se celebró una corrida concurso el 12 de julio del año 2003. Formaron la terna Ricardo Agüín “El Molinero” que le cortó las dos orejas al cuarto, Manchadito número 31 con el hierro de José Miguel Arroyo “Joselito” que fue declarado el mejor toro de la concurso; en primer lugar lidió un ejemplar de Atanasio Fernández. Ricardo Torres fue silenciado en sus faenas a los toros de Concha y Sierra y Peña de Francia y Tomás Luna dio la vuelta al ruedo tras la lidia del toro de Sánchez Cobaleda y se silenció su trasteo al de Sistac de Luna.

El Molinero dando la vuelta al ruedo

Éxito artístico en la corrida de rejones en Las Navas del Marqués (Ávila) el 12 de julio de 2010. El ganado perteneció al hierro de Antonio Palla y los tres caballeros salieron a hombros; Fermín Bohórquez con las dos orejas del cuarto, Pablo Hermoso de Mendoza que dio un recital y cortó cuatro orejas y un rabo y Manuel Lupi que paseó una oreja de cada toro.

Fermín Bohórquez hijo, saludando al público

 

Noticias Relacionadas

El 12 de julio de 1903 hizo su debut como novillero en Madrid, Manuel Rodríguez Sánchez “Manolete”, padre. Los novillos fueron de Esteban Hernández y estuvo acompañado por Manuel Mejías Rapela “Bienvenida” y Cástor Jaureguibeitia Ibarra “Cocherito de Bilbao”. El novillo del debut de “Manolete” volvió a los corrales después de escuchar los avisos pertinentes.

Retrato de Manolete padre

Diego Puerta se quedó con los seis toros en Pamplona el 12 de julio de 1961. Se lidiaron cinco toros de Pablo Romero y uno de Martínez Elizondo (6º). El primero cogió a Antonio Borrero “Chamaco” y a Paco Camino que fueron llevados a la enfermería de la que no salieron. Puerta fue ovacionado en cinco de los toros y le cortó las dos orejas al segundo.

Diego Puerta se adorna tras una serie

En La Muela (Zaragoza) se celebró una corrida concurso el 12 de julio del año 2003. Formaron la terna Ricardo Agüín “El Molinero” que le cortó las dos orejas al cuarto, Manchadito número 31 con el hierro de José Miguel Arroyo “Joselito” que fue declarado el mejor toro de la concurso; en primer lugar lidió un ejemplar de Atanasio Fernández. Ricardo Torres fue silenciado en sus faenas a los toros de Concha y Sierra y Peña de Francia y Tomás Luna dio la vuelta al ruedo tras la lidia del toro de Sánchez Cobaleda y se silenció su trasteo al de Sistac de Luna.

El Molinero dando la vuelta al ruedo

Éxito artístico en la corrida de rejones en Las Navas del Marqués (Ávila) el 12 de julio de 2010. El ganado perteneció al hierro de Antonio Palla y los tres caballeros salieron a hombros; Fermín Bohórquez con las dos orejas del cuarto, Pablo Hermoso de Mendoza que dio un recital y cortó cuatro orejas y un rabo y Manuel Lupi que paseó una oreja de cada toro.

Fermín Bohórquez hijo, saludando al público

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas