EFEMÉRIDES, 13 de Marzo – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 13 de Marzo – Tauromaquia

El 13 de marzo de 1949 el espada mexicano Rafael Rodríguez fue premiado con las dos orejas y el rabo del toro Lagartijo de la ganadería de Zotoluca en la Monumental Plaza México.

Rafael Rodríguez a hombros

El torero español José Antonio Carretero sorteó el mejor toro de la ganadería venezolana de Guayabita en el festejo celebrado el 13 de marzo de 1988 en el coso de Maracay (Venezuela). El excelente ejemplar se anunció como Amolador y fue premiado con la vuelta al ruedo y con el prestigioso trofeo que concede la Casa Domecq al mejor toro de los lidiados en la Feria.

Carretero saludando una ovación

El lunes 13 de marzo de 1995 se celebró el tercer festejo de la Feria de Fallas en Valencia con una novillada de Juan Pedro Domecq. El cartel de novilleros lo formaron Rivera Ordóñez (vuelta y silencio), Javier Rodríguez que saludó dos ovaciones y José Tomás que cortó una oreja al tercero y saludó desde el tercio en el sexto.

José Tomás dando la vuelta al ruedo

La torero mexicana Lupita López recibió la alternativa el 13 de marzo del año 2011 en la Monumental Plaza México del D.F. Un festejo con tres mujeres en el cartel y tres toros de La Punta y otros tres de Jesús Cabrera, cuya taquilla fue entregada a la Fundación del Cáncer de mama. La española Mary Paz Vega apadrinó el evento cediendo espada y muleta para la lidia del toro Milagroso nº 38 con el hierro de La Punta con Hilda Tenorio de testigo.  Mary Paz salió a hombros al cortar las dos orejas a su primero escuchando una ovación en el cuarto; Hilda Tenorio fue ovacionada en el tercero y silenciadas sus faenas al quinto y al que regaló. Lupita López fue premiada con una oreja del toro de la ceremonia y se silenció su faena al sexto en el que escuchó los tres avisos.

Alternativa de Lupita López

Noticias Relacionadas

El 13 de marzo de 1949 el espada mexicano Rafael Rodríguez fue premiado con las dos orejas y el rabo del toro Lagartijo de la ganadería de Zotoluca en la Monumental Plaza México.

Rafael Rodríguez a hombros

El torero español José Antonio Carretero sorteó el mejor toro de la ganadería venezolana de Guayabita en el festejo celebrado el 13 de marzo de 1988 en el coso de Maracay (Venezuela). El excelente ejemplar se anunció como Amolador y fue premiado con la vuelta al ruedo y con el prestigioso trofeo que concede la Casa Domecq al mejor toro de los lidiados en la Feria.

Carretero saludando una ovación

El lunes 13 de marzo de 1995 se celebró el tercer festejo de la Feria de Fallas en Valencia con una novillada de Juan Pedro Domecq. El cartel de novilleros lo formaron Rivera Ordóñez (vuelta y silencio), Javier Rodríguez que saludó dos ovaciones y José Tomás que cortó una oreja al tercero y saludó desde el tercio en el sexto.

José Tomás dando la vuelta al ruedo

La torero mexicana Lupita López recibió la alternativa el 13 de marzo del año 2011 en la Monumental Plaza México del D.F. Un festejo con tres mujeres en el cartel y tres toros de La Punta y otros tres de Jesús Cabrera, cuya taquilla fue entregada a la Fundación del Cáncer de mama. La española Mary Paz Vega apadrinó el evento cediendo espada y muleta para la lidia del toro Milagroso nº 38 con el hierro de La Punta con Hilda Tenorio de testigo.  Mary Paz salió a hombros al cortar las dos orejas a su primero escuchando una ovación en el cuarto; Hilda Tenorio fue ovacionada en el tercero y silenciadas sus faenas al quinto y al que regaló. Lupita López fue premiada con una oreja del toro de la ceremonia y se silenció su faena al sexto en el que escuchó los tres avisos.

Alternativa de Lupita López

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas