EFEMÉRIDES, 15 de Julio – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 15 de Julio – Tauromaquia

LIMONERO.- Cornúpeto de la vacada de don Anastasio Martín, lidiado en Sevilla el 15 de julio de 1880. En 20 varas que soportó, ocasionó 10 caídas, mató seis caballos y mandó un picador a la enfermería.

El ganadero Anastasio Martín

La ganadería que se anuncia hoy en día “Toros de Gerardo Ortega”, adquirió antigüedad el 15 de julio de 1979 lidiando una corrida de toros en “Las Ventas” de Madrid con divisa verde, amarilla y blanca. Los espadas fueron Manuel Amador (pitos y bronca), Julio Robles (vuelta al ruedo y una oreja) y Roberto Domínguez (silencio y una oreja).

Hierro de Gerardo Ortega en un burladero de la placita de tientas

El 15 de julio de 1997 fallece en Madrid, a los 86 años, el que fuera matador de toros y luego vistiera de plata José Amorós Cervigón “Pepe Amorós”. Cuando pasó a las filas de plata actuó en las cuadrillas de Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” y Raúl Ochoa “Rovira” entre otros.

El torero Pepe Amorós

En Montilla (Córdoba) se celebró una novillada el 15 de julio del año 2005 con ejemplares de Hermanos Sampedro que dieron muy buen juego. Abrió el cartel Antonio José Blanco que fue premiado con una oreja de cada novillo; Rafael Ronquillo se encontró con el segundo de la tarde, Olivarero IV herrado con el número 54 al que se premió con la vuelta al ruedo y al novillero con una oreja por pinchar en varias ocasiones, al quinto le cortó otra oreja. Cerró la tarde Cayetano que paseó una oreja del tercero y fue ovacionado en el sexto. Blanco y Ronquillo salieron a hombros.

Artístico molinete de Cayetano

 

Noticias Relacionadas

LIMONERO.- Cornúpeto de la vacada de don Anastasio Martín, lidiado en Sevilla el 15 de julio de 1880. En 20 varas que soportó, ocasionó 10 caídas, mató seis caballos y mandó un picador a la enfermería.

El ganadero Anastasio Martín

La ganadería que se anuncia hoy en día “Toros de Gerardo Ortega”, adquirió antigüedad el 15 de julio de 1979 lidiando una corrida de toros en “Las Ventas” de Madrid con divisa verde, amarilla y blanca. Los espadas fueron Manuel Amador (pitos y bronca), Julio Robles (vuelta al ruedo y una oreja) y Roberto Domínguez (silencio y una oreja).

Hierro de Gerardo Ortega en un burladero de la placita de tientas

El 15 de julio de 1997 fallece en Madrid, a los 86 años, el que fuera matador de toros y luego vistiera de plata José Amorós Cervigón “Pepe Amorós”. Cuando pasó a las filas de plata actuó en las cuadrillas de Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana” y Raúl Ochoa “Rovira” entre otros.

El torero Pepe Amorós

En Montilla (Córdoba) se celebró una novillada el 15 de julio del año 2005 con ejemplares de Hermanos Sampedro que dieron muy buen juego. Abrió el cartel Antonio José Blanco que fue premiado con una oreja de cada novillo; Rafael Ronquillo se encontró con el segundo de la tarde, Olivarero IV herrado con el número 54 al que se premió con la vuelta al ruedo y al novillero con una oreja por pinchar en varias ocasiones, al quinto le cortó otra oreja. Cerró la tarde Cayetano que paseó una oreja del tercero y fue ovacionado en el sexto. Blanco y Ronquillo salieron a hombros.

Artístico molinete de Cayetano

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas