EFEMÉRIDES, 15 de Junio – Tauromaquia

52

El 15 de junio de 1850 nació en Ocaña (Toledo) el torero Ángel Pastor y Gómez. Comenzó debutando en Madrid como banderillero en la cuadrilla de Cayetano Sanz pasando luego a la de Salvador Sánchez “Frascuelo” que le dejó estoquear algún toro. La alternativa la recibió el 22 de octubre de 1876 en Córdoba una fecha en la que se lidiaron toros de Miura, Saltillo y Laffite. Rafael Molina “Lagartijo” le cedió espada y muleta para que diera muerte al toro Madroño de Miura con “Frascuelo” y José Lara “Chicorro” de testigos.

Retrato de Ángel Pastor

El domingo 15 de junio de 1947 se lidiaron en Madrid cinco toros de Atanasio Fernández y uno de Lorenzo Rodríguez (5º). Con el primero de la tarde confirmó la alternativa el torero portugués Diamantino Francisco Martins Vizeu que se anunció en los carteles como “Diamantino Vizeu”. Pepe Bienvenida fue el padrino en la ceremonia y Emiliano de la Casa “Morenito de Talavera” el testigo.

Diamantino Vizeu antes del paseíllo

Apoteósico festejo el presenciado el 15 de junio de 1969 en la plaza de toros de Algeciras (Cádiz). Toros del conde de la Corte y triunfo de los tres toreros que salieron a hombros, Antonio Ordóñez con las dos orejas del cuarto, Miguel Mateo “Miguelín” que fue premiado con cuatro orejas y un rabo y el mexicano Manolo Martínez que fue ovacionado en sus toros. Ordóñez y Miguelín salieron a hombros.

Miguelín en el patio de cuadrillas

El 15 de junio del año 2003 se lidiaron toros de Santa María en Mauguío (Francia). Ortega Cano lidió, en cuarto lugar, el toro Grinjo nº 75, un excelente ejemplar para el que se pidió el indulto que no concedió la presidencia aunque sí la vuelta al ruedo; el torero se quedó sin trofeos al pinchar en varias ocasiones. Javier Conde paseó una oreja de cada toro y Swan Soto una del tercero y las dos del sexto saliendo a hombros acompañado de Conde y del ganadero.

Pase de trinchera de Javier Conde