PELUQUERO.- Toro berrendo en negro, de don Joaquín Jaime Barrero, de Jerez de la Frontera (Cádiz), lidiado en Madrid el 19 de abril de 1863; tomó 16 varas y lo mató Antonio Sánchez “El Tato”.
El espada sevillano Pepe Luis Vázquez toreó por primera vez una corrida de Miura en la Real Maestranza de Sevilla el 19 de abril de 1941 día en que también debutó Eduardo Miura Fernández al frente de la vacada. En el cartel, Pepe Bienvenida y Manuel Rodríguez “Manolete” por delante. Pepe Luis le cortó las dos orejas al tercero y Bienvenida una al cuarto.
El torero catalán Abelardo Vergara Fernández confirmó su alternativa en Madrid el 19 de abril de 1959. Se lidiaron cuatro toros de Arturo Sánchez y Sánchez y dos de Alfonso Sánchez Fabrés (3º y 6º). El toro de la confirmación se anunció como Dormilón nº 61 de Arturo Sánchez y le fue cedido por Marcos de Celis con Ramón Solano “Solanito” de testigo. Esa misma tarde se lidió Tontuelo, negro bragado, nº 68 luciendo el hierro de Sánchez Fabrés que salió al redondel en sexto lugar, al que se premió con una ovacionada vuelta al ruedo. Por vez primera, se dibujaron en el ruedo las dos circunferencias concéntricas de obligado trazado desde entonces.
Extraordinario festejo el celebrado el 19 de abril del año 2013 en la plaza “Raúl Dávalos” de Riobamba (Ecuador) donde se indultaron dos toros de la ganadería ecuatoriana “El Pinar”, de Víctor García Díaz. Antonio Ferrera fue premiado con una oreja y consiguió indultar al cuarto, Holandés número 99 paseando las orejas y el rabo de forma simbólica. Juan Pablo Díaz le cortó una oreja al segundo indultando al quinto, Castañero número 94. David Mora le cortó las dos orejas al tercero y salió a hombros junto a sus compañeros y el ganadero.