EFEMÉRIDES, 20 de Junio – Tauromaquia

97

El 20 de junio de 1878 tuvo lugar la inauguración de la plaza de toros de Cazalla de la Sierra (Sevilla), construida de forma poligonal con capacidad para unas 5.000 localidades.

Paseíllo en la plaza de toros de Cazalla de la Sierra

La Monumental de  Barcelona fue el escenario, el 20 de junio de 1926, de la alternativa del espada mexicano José Ortiz. Juan Belmonte le cedió espada y muleta para que lidiara al toro Guajiro de Graciliano Pérez-Tabernero actuando Ignacio Sánchez Mejías de testigo.

Alternativa del espada mexicano Pepe Ortiz

Plaza de toros de Madrid, 20 de junio de 1948. Se lidió una corrida de toros con el hierro de Alipio Pérez-Tabernero Sanchón con Manuel Álvarez “El Andaluz” que le cortó una oreja al cuarto; Agustín Parra “Parrita” también cortó una oreja en el segundo y Raúl Acha “Rovira” que fue ovacionado en sus dos toros.

Andaluz lanceando a la verónica

El 20 de junio del año 2000 se celebró una corrida de toros en Torrejón de Ardoz (Madrid) con ganado de Torrealta. Morante de la Puebla cedió el primero, Girasol número 1 a Fernando Robleño en la ceremonia de alternativa; el nuevo doctor le cortó las dos orejas. El testigo de la ceremonia, Julián López “El Juli” le cortó las dos orejas y el rabo al quinto, Lanzatrigo número 44, un toro premiado con la vuelta al ruedo. Al término del festejo, “El Juli” y Robleño salieron a hombros acompañados del mayoral de la ganadería.

Alternativa de Fernando Robleño