El 21 de junio de 1850 toreó en Madrid por última vez el diestro Francisco Montes “Paquiro”. Tuvo como compañeros a Cayetano Sanz y a José Redondo “El Chiclanero”. En este festejo, el toro Rumbón, de Torre y Rauri le dio una cornada en la pierna izquierda que tuvo muy lenta curación agravándose el diestro al contraer una fiebres falleciendo el 4 de abril de 1851.
Festejo de ocho toros y cuatro matadores en Barcelona el 21 de junio de 1942. Cuatro toros de José Escobar y otros cuatro de Manolo González. Dieron una gran tarde de toros, Pepe Bienvenida que le cortó el rabo al cuarto, Manuel Rodríguez “Manolete” que paseó cuatro orejas y dos rabos y Pepe Luis Vázquez y Emiliano de la Casa “Morenito de Talavera”. Al doblar el último toro dieron la vuelta al ruedo los cuatro matadores con los mayorales y el empresario Pedro Balaña Espinós.
El 21 de junio de 1984, festividad del Corpus, se celebró en la Maestranza de Sevilla el festejo de la Asociación de la Prensa. En chiqueros seis toros de Gabriel Rojas para Pepe Luis Vázquez, hijo, que hizo el paseíllo en solitario. No fue la tarde deseada por torero y público ya que resultó bastante anodina.
Interesante la tarde del 21 de junio del año 2009 con los tres toreros a hombros en Muro (Mallorca – Baleares). Los toros llevaron el hierro de Juan Manuel Criado abriendo cartel Juan Serrano “Finito de Córdoba” que fue premiado con una oreja de cada toro; Manuel Díaz “El Cordobés” que le cortó las dos orejas al segundo y las dos y el rabo al excelente quinto, Mimoso nº 81 al que se dio, con justicia, la vuelta al ruedo. Cerró la terna Rivera Ordóñez que paseó una oreja de toro de su lote.