El 21 de marzo de 1897 se lidió en Madrid una corrida de Aleas (Manuel García-Puente y López) que estoquearon, mano a mano, Rafael Bejarano “Torerito” y Joaquín Hernández “Parrao” que confirmó la alternativa con el toro Mirandillo.

En Sevilla, el 21 de marzo de 1915, nació el matador de toros Rafael Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana II”. Era hermano del también matador, Francisco Vega de los Reyes “Gitanillo de Triana”.

Corrida de toros en Maracay (Venezuela) el 21 de marzo de 1999. Ganado del país con el pial de La Cruz de Hierro, de Orlando Echenagucia. Hicieron el paseíllo José Nelo “Morenito de Maracay” que fue ovacionado en el primero y le cortó las dos orejas al cuarto, Gran Cascada nº 185, un excelente ejemplar premiado con la vuelta al ruedo. El español Tomás Campuzano le cortó las dos orejas al segundo e indultó al quinto, Viudo Alegre nº 153, paseando los máximos trofeos simbólicos. El tercer espada, el mexicano Alejandro Silveti dio la vuelta al ruedo en el tercero y escuchó una ovación en el sexto. Morenito y Campuzano salieron a hombros de la plaza.

Corrida de toros mixta el 21 de marzo de 2015 en la plaza “Revolución” de Irapuato, estado de Guanajuato (México). Se anunciaron seis toros de Begoña para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendosa que le cortó las dos orejas a su segundo; Diego Silveti vio cómo se dividían las opiniones en el segundo y escuchó palmas en el quinto, por su parte Fermín Espinosa “Armillita IV” paseó una oreja del tercero y las dos del sexto. Silveti, al ver que sus compañeros salían a hombros, regaló el sobrero, Asertivo-189 que resultó un animal extraordinario siendo indultado; el espada dio la vuelta al ruedo con los trofeos simbólicos mientras le gritaban ¡torero-torero! antes de salir a hombros junto a Hermoso de Mendoza y a Armillita.
