EFEMÉRIDES, 24 de Mayo – Tauromaquia

101

ALGARROBO.- Toro de la ganadería de don Vicente Romero y García. Se lidió en Córdoba el 24 de mayo de 1874. Era castaño aldinegro y de armadura veleto. Más que por sus condiciones de lidia (tomó ocho varas y mató tres caballos), merece recordarse por haber de salida saltado al callejón, enganchando a una mujer de Lucena, que trataba de salir de la plaza, y a un cabo de guardias municipales, que se dirigía a ella, matando a la mujer de una tremenda cornada en el abdomen e infiriendo cuatro gravísimas al guardia. El toro salió al redondel con un trozo de la camisa ensangrentada de la mujer en el asta. Lo mató Rafael Molina “Lagartijo”.

Lagartijo en un grabado de La Lidia

El 24 de mayo de 1953 debutó en Madrid como novillero el torero sevillano Manuel Bernáldez Zerpa García “Manolo Zerpa”. Se lidiaron cinco novillos de Antonio Cembrano y uno de María Sánchez de Terrones (5º) y tuvo como compañeros a Manolo Sevilla y a Lorenzo Guirao González “Morenito de Córdoba”.

Manolo Zerpa lanceando de capa

Alternativa y triunfo el 24 de mayo de 1964 del torero Gabriel de la Haba Vargas “Zurito” en Valencia. El primer toro de la tarde, Yaqüero, de Manuel Arranz le fue cedido por el padrino Miguel Báez Espuny “Litri” con el mexicano Joselito Huerta de testigo. “Zurito” le cortó una oreja al toro de la ceremonia y las dos al sexto saliendo a hombros de la plaza.

Alternativa de Zurito

Toros de Juan Mari Pérez-Tabernero Montalvo en Barcelona el 24 de mayo de 1970. Paco Camino escuchó una fuerte bronca en el primero y se resarció en el cuarto al que cortó una oreja. Miguel Márquez fue premiado con las dos orejas y el rabo del segundo y dio la vuelta al ruedo en el quinto y Dámaso González, cerró la tarde dando la vuelta en el tercero y paseando una oreja del sexto.

Triunfo sonoro de Márquez