EFEMÉRIDES, 26 de Junio – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 26 de Junio – Tauromaquia

En Alcalá de Guadaira (Sevilla), nació el torero Manuel Martín Gómez “Vázquez II” el 26 de junio de 1886. La alternativa la recibió el 1 de octubre de 1912 en la plaza de la Fuente del Berro de  Madrid actuando Vicente Pastor de padrino que le cedió los trastos y la lidia del toro Rosquero de la ganadería del duque de Veragua en presencia de Rafael Gómez “El Gallo” y José Gómez “Gallito”. Los toros fueron seis de Veragua y dos de Benjumea.

Retrato de Vázquez II

FARANDOLO.- Toro mulato listón, de los hijos de don Eduardo Miura, jugado en Madrid el 26 de junio de 1930. Acudió en cinco ocasiones a las plazas montadas, creciéndose al castigo. En una de las acometidas rompió un burladero.

Hierro y la divisa que usa Miura en Madrid

En Badajoz se celebró el tercer festejo de la Feria el 26 de junio de 1972, con ganado de Juan Mari Pérez-Tabernero Montalvo. Diego Puerta le cortó una oreja al cuarto; Francisco Rivera “Paquirri” que sustituyó a Palomo Linares paseó las dos del quinto y cerró el cartel José María Manzanares que había sustituido a Curro Rivera y no tuvo su tarde escuchando una fuerte bronca en el sexto. “Paquirri” salió de la plaza a hombros.

Paquirri coloca un par de banderillas

El 26 de junio del año 2004 se lidiaron en León, segunda de la Feria de San Juan, cinco toros de Zalduendo y uno de Garcigrande que hizo segundo. Abrió el festejo Javier Conde que fue aplaudido en su primero y premiado con una oreja del cuarto; Julián López “El Juli” le cortó las dos orejas a su primero, Deslenguado nº 75 de Garcigrande, que resultó un gran ejemplar al que se le otorgó la vuelta al ruedo, al quinto le cortó una oreja. César Jiménez, tercero en el cartel, le cortó una oreja a su primero y las dos al sexto saliendo a hombros junto a El Juli.

El Juli en un muletazo en redondo

 

Noticias Relacionadas

En Alcalá de Guadaira (Sevilla), nació el torero Manuel Martín Gómez “Vázquez II” el 26 de junio de 1886. La alternativa la recibió el 1 de octubre de 1912 en la plaza de la Fuente del Berro de  Madrid actuando Vicente Pastor de padrino que le cedió los trastos y la lidia del toro Rosquero de la ganadería del duque de Veragua en presencia de Rafael Gómez “El Gallo” y José Gómez “Gallito”. Los toros fueron seis de Veragua y dos de Benjumea.

Retrato de Vázquez II

FARANDOLO.- Toro mulato listón, de los hijos de don Eduardo Miura, jugado en Madrid el 26 de junio de 1930. Acudió en cinco ocasiones a las plazas montadas, creciéndose al castigo. En una de las acometidas rompió un burladero.

Hierro y la divisa que usa Miura en Madrid

En Badajoz se celebró el tercer festejo de la Feria el 26 de junio de 1972, con ganado de Juan Mari Pérez-Tabernero Montalvo. Diego Puerta le cortó una oreja al cuarto; Francisco Rivera “Paquirri” que sustituyó a Palomo Linares paseó las dos del quinto y cerró el cartel José María Manzanares que había sustituido a Curro Rivera y no tuvo su tarde escuchando una fuerte bronca en el sexto. “Paquirri” salió de la plaza a hombros.

Paquirri coloca un par de banderillas

El 26 de junio del año 2004 se lidiaron en León, segunda de la Feria de San Juan, cinco toros de Zalduendo y uno de Garcigrande que hizo segundo. Abrió el festejo Javier Conde que fue aplaudido en su primero y premiado con una oreja del cuarto; Julián López “El Juli” le cortó las dos orejas a su primero, Deslenguado nº 75 de Garcigrande, que resultó un gran ejemplar al que se le otorgó la vuelta al ruedo, al quinto le cortó una oreja. César Jiménez, tercero en el cartel, le cortó una oreja a su primero y las dos al sexto saliendo a hombros junto a El Juli.

El Juli en un muletazo en redondo

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas