El 28 de julio de 1938 nació en Maracay (Venezuela) el torero Francisco Oswaldo Girón Díaz que se hizo famoso figurando en los carteles como “Curro Girón”.
En Madrid se lidiaron novillos de Joaquín García Valdecasas el 28 de julio de 1963. Hicieron el paseíllo Víctor Ruiz de la Torre “El Satélite”, Vicente Perucha y Enrique Trujillo que sorteó como tercero del festejo a Galgueño nº 46, un excelente novillo premiado con la vuelta al ruedo, mismo premio que tuvo el novillero.
El 28 de julio de 1990 Enrique Ponce se quedó solo en el cartel para lidiar los seis toros en Valencia. Por el movimiento de corrales se cambiaron los toros y se enchiqueraron tres de Francisco Galache y otros tres (3º, 5º y 6º) de “El Toril”, de José Luis Martín Berrocal. Roberto Domínguez y Vicente Ruiz “El Soro” presentaron parte médico y fue Ponce el que se quedó como único espada, que había tomado la alternativa en esa plaza el anterior 19 de marzo. Por una fuerte lluvia el festejo se paró al arrastre del segundo por casi una hora. Salió por la puerta grande con las dos orejas del primero y una del sexto siendo ovacionadas el resto de las faenas.
En Porzuna (Ciudad Real) se lidiaron toros de Las Monjas el 28 de julio del año 2006 en un festejo mixto. El rejoneador Iván Magro saldó su actuación con el corte de tres orejas al igual que Jesús Janeiro “Jesulín de Ubrique”. Completó el cartel Víctor Puerto que tuvo en primer lugar al toro Traidor nº 12 que resultó extraordinario y fue premiado con la vuelta al ruedo después de que a Puerto se le otorgaran las orejas y el rabo; luego le cortó las dos orejas al sexto saliendo a hombros con sus compañeros de cartel.