El 7 de julio de 1851 recibió la alternativa en Madrid el espada gaditano Juan de Dios Domínguez “El Isleño”. Cayetano Sanz, como padrino, le cedió espada y muleta para que lidiara y diera muerte al toro Rosaíto de Diego Hidalgo Barquero.
Madrid, novillos de Francisco Sánchez de Coquilla el 7 de julio de 1935. Por delante Ventura Núñez “Venturita” que dio una vuelta en el cuarto; Rafael Ponce “Rafaelillo” le cortó una oreja a cada uno de sus ejemplares; cerró el cartel el mexicano Arturo Álvarez Izaguirre que se presentaba en la capital y dio la vuelta al ruedo en el tercero; en México había utilizado el apodo de “El Vizcaíno”.
Corrida de la Asociación de la Prensa de Madrid el 7 de julio de 1966. Se anunció la despedida de Antonio Bienvenida y se lidiaron 3 toros de Carlos Núñez y otros 3 de Núñez Hermanos; Bienvenida dio la vuelta al ruedo en el primero. Antonio Chenel “Antoñete” fue premiado con las dos orejas de cada uno de sus toros y cerró el cartel Curro Romero que cambió los pitos en el tercero por las dos orejas del sexto. “Antoñete” y Romero salieron a hombros.
La confirmación de alternativa en Madrid del torero salmantino Juan Diego tuvo lugar el 7 de julio de 2002. En chiqueros, cuatro toros de Los Recitales y dos de Arturo Cobaleda González que anuncia “Barcial” (4º y 5º). Canales Rivera abrió el cartel y fue el padrino de la ceremonia que testificó José Luis Triviño.