LA GANADERÍA DEL CONDE DE LA CORTE EN LOS XVII SÁBADOS TAURINOS DE CADALSO DE LOS VIDRIOS
El pasado 4 de noviembre tuvo lugar la primera de las jornadas que organiza La Asociación Taurina Cultural Cadalso con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios con un lleno total en el salón de actos de la Casa de la Tercera Edad.
El tema propuesto fue: Conde de la Corte, origen de la bravura.
Para disertar sobre la ganadería y su trayectoria se contó con la presencia de don Guillermo López Martínez emparentado, por vía de su abuelo, con don Agustín Mendoza y Montero de Espinosa, VI conde de la Corte que fue el fundador de la ganadería al comprarla a la marquesa viuda de Tamarón. Una ganadería que debutó en Madrid el 17 de mayo de 1928 con Manuel Jiménez “Chicuelo”, Marcial Lalanda y Martín Agüero en el cartel. Marcial fue muy amigo del conde y el que influyó en que comprara la ganadería.
Alfredo Escudero y Roberto Cordero fueron los encargados de conducir, en la mesa, las explicaciones que el representante de la ganadería fue desgranando desde su fundación hasta que él se decidió a tomar las riendas junto con su padre.
Amena y distendida charla con detalles sobre la crianza del toro condeso, de la selección y de las tientas tanto de hembras como de machos. Con las ideas muy claras, don Guillermo López habló de lo que ha significado la ganadería conde de la Corte desde su fundación, de hecho, “ha sido base de muchas de las actuales” –apuntó- y a ese nivel quiere volver a poner la divisa verde, encarnada y oro. Para ello cree fundamental no pensar en la ganadería como negocio ni echar cuenta de lo costoso que es mantenerla. “El dinero no debe ser el fin aunque, lógicamente, si da beneficios mucho mejor” fueron palabras que nos hicieron recordar a aquellos “ganaderos románticos” de los que nos habló y dejó escrito don Luis Fernández Salcedo, también descendiente de un gran ganadero como fue don Vicente Martínez.
Hubo preguntas de varios de los asistentes a las que contestó don Guillermo ampliando detalles o recordando anécdotas, entablándose un dialogo que sirvió para conocer más y mejor la ganadería conde de la Corte, su comportamiento en el campo y la plaza y su manejo.
Finalizado el acto, tanto el conferenciante como su prometida, recibieron obsequios de la Asociación Cultural Taurina Cadalso.
Antes de comenzar la charla, los miembros de la directiva de la Asociación quisieron tener un detalle con don Julio Frontal, ganador del XI concurso de Carteles “Damián Gil” cuyo trabajo ha sido base del cartel anunciador de los XVI Sábados Taurinos.
El próximo sábado 11 de noviembre estará el Torero de plata José Antonio Carretero; el 18 será don Ramón Sastre quien hablará del “Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo y se cerrará el ciclo el sábado día 25 en la que el torero portugués Víctor Méndez será el que hable de su trayectoria.
J. Agulla