La alcaldesa Rocío García Alcántara y el director general de Transporte y Movilidad, Luis Miguel Torres, acompañaron al consejero de Vivienda y Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, en la presentación de la campaña regional «Llévame al Cole en Bus» de inspección de autobuses de transporte escolar.
En el presente curso académico, se inspeccionarán más de 1.000 vehículos de transporte escolar con la intención de fortalecer la protección de más de 20.000 estudiantes en sus traslados desde el hogar hasta la escuela por parte de la Comunidad.
Rocío García le dio la bienvenida a Jorge Rodrigo destacando a Alcobendas: «Habéis elegido al municipio en España con más centros educativos por número de habitantes. Contamos con 80 centros educativos entre concertados, privados y públicos y eso requiere que tengamos 110 rutas escolares»
Asimismo, el concejero Jorge Rodrigo destacó el lema de “llévame al cole en bus”: «Queremos dar a conocer las actuaciones que realizamos desde la Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras para controlar y garantizar la seguridad de los vehículos de transporte escolar y que están incluidas dentro del plan de inspección de transporte por carretera para el año 2024. En este sentido, sus principales medidas se centran en dos grandes ámbitos como es la autorización y la inspección del servicio».
Para brindar servicio escolar, los automóviles deben recibir una aprobación específica, emitida al inicio de cada ciclo, por la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, donde se definen las rutas y paradas. Adicionalmente, es necesario obtener una autorización para ofrecer este servicio, una vez verificado que cumplen con los requisitos técnicos y de mantenimiento establecidos por la normativa actual. La consejería se encarga de asegurar que las rutas no superen la duración de una hora y de garantizar la presencia de, al menos, un acompañante en el autobús para cuidar a los niños.
Durante las evaluaciones, la Policía Local comprueba que cada vehículo cumpla con los requisitos de la ITV y el seguro, que esté en condiciones aptas para circular, y se realiza un test al conductor para verificar la posible presencia de drogas o alcohol en su organismo.
El Departamento de Transportes del Ayuntamiento se encarga de llevar a cabo el control y seguimiento de las rutas escolares municipales para el transporte de los estudiantes.
En medio del acto, realizaron un simulacro de comprobación de documentos.