La Gala del Deporte 2024 se ha llevado a cabo en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, marcando el primer evento de Alcobendas como Ciudad Europea del Deporte 2025.
Este acto incluyó la exhibición de la antorcha olímpica original utilizada en los juegos de Berlín 1936, así como las 16 antorchas olímpicas traídas a España desde Roma 1968 hasta París 2016, en homenaje al espíritu olímpico del último año.
La ceremonia inició de manera emotiva con un homenaje a varios olímpicos de Alcobendas, presentado por el humorista Dani Delacámara. Entre los homenajeados se encontraba Gerardo Seeliger, quien participó en vela en Munich 1972; Jesús Tortosa Cabrera, que logró la medalla de bronce en taekwondo durante los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014; Ángel Aguado, director técnico de la Selección Española de Triatlón en los Juegos de Río 2016, Tokio 2020 y París 2024; así como el propio concejal de Deportes, Jesús Tortosa Alameda, un taekwondista olímpico en Seúl 88 y técnico en cinco ocasiones olímpicas posteriores.
Se destacó también a varios habitantes de Alcobendas que participaron en las recientes olimpiadas y paralimpiadas que tuvieron lugar en París: Ana Arnau (gimnasia rítmica), Lorea Ibarzabal (atletismo), Hugo Tortosa (entrenador de taekwondo), Diego Méntrida (guía de paratriatlón) y Katy Hernández (baloncesto paralímpico).
Jesús Tortosa, el concejal de Deportes, destacó que “Alcobendas está muy orgullosa de todos sus deportistas olímpicos que han llevado la ciudad hasta lo más alto y nuestra bandera a todos los lugares donde han competido”.
En cuanto a Alberto Tomé, el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, quien estuvo junto al concejal en esta etapa de la gala, ha expresado que “todos sois un ejemplo de la excelencia deportiva de esta ciudad y de los valores que defiende el deporte: el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación”.
Premios en categorías inferiores y absolutas
Más de 80 atletas de diversas disciplinas recibieron premios en categorías tanto inferiores como absolutas, destacándose los Premios Especiales en la categoría Sub15 otorgados a Alejandro Sánchez, quien obtuvo medalla de bronce en taekwondo en los recientes campeonatos de Europa y España, y a Salomé Maulashivili, la campeona nacional de judo; además, los Premios Especiales en la categoría Sub20 fueron para Jaime de la Cal, campeón de esgrima en España, y para Candela López y Carlota Echavarri, quienes han sido convocadas por la Selección Española Sub20 para participar en el Campeonato Preeuropeo 2024 de Voleibol.
Mejores deportistas y premios especiales
Los Premios a los Mejores Atletas se otorgaron a Daniel Caverzaschi, quien obtuvo la medalla de bronce en la categoría de parejas en los Juegos Paralímpicos de París 2024; Lorea Ibarzabal, que se coronó campeona de España en los 800 m y ha competido en París 2024; y Ana Arnau, parte del equipo nacional de Gimnasia Rítmica, quien en 2024 logró seis medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, además de participar también en las olimpiadas en la ciudad francesa.
En conclusión, se otorgaron diversos Premios Especiales y se ha experimentado uno de los instantes más conmovedores de la ceremonia cuando José Martínez Sánchez, Pirri, exjugador de fútbol, actual presidente de honor del Real Madrid y residente de Alcobendas, ha subido al podio para recibir su galardón como Leyenda del Deporte.
Los demás vencedores de estos galardones en las variadas categorías son los siguientes:
– Hugo Tortosa, Mejor técnico deportivo.
– Samuel Rodríguez (paratriatlón) y Katy Hernández (baloncesto adaptado), Premios Especiales al Deporte Adaptado.
– Azucena Díaz y Roberto Chinchilla, Embajadores del Deporte de Alcobendas.
– Escuela Universitaria Real Madrid, Premio Educación y Deporte.
– David Galindo, presidente del Club de Atletismo Popular, Premio a los Valores Deportivos.
– Club Patín Alcobendas, Premio Trayectoria Deportiva.
– Alejandro Geppert, Premio Deporte y Sostenibilidad.
– KIA España, Premio Empresa Colaboradora.
– Diario Marca, Premio Medio de Comunicación.