Alcobendas recibe reconocimiento de la DGT por reportar cero fallecidos en accidentes de tráfico

La Policía Local y los conductores, responsables del éxito en la seguridad vial de Alcobendas

Alcobendas recibe reconocimiento de la DGT por reportar cero fallecidos en accidentes de tráfico

La Policía Local y los conductores, responsables del éxito en la seguridad vial de Alcobendas

El reconocimiento público de la Dirección General de Tráfico (DGT) otorgará a la localidad de Alcobendas por ser uno de los municipios con más de 100.000 habitantes que reportó cero fallecidos en accidentes de tráfico en sus calles durante el año anterior.

Una éxito colectivo

A pesar de que esta información estadística favorable pueda parecer bastante plausible, en 2023 solo 10 municipios en España registraron cero decesos, mientras que 518 personas fallecieron en vías urbanas, lo que corresponde al 30% del total de muertos en incidentes viales.

“Cero muertos es un éxito no solamente de la Policía Local, sino también de los usuarios de la vía, de los conductores que circulan por nuestra ciudad, que recibe a diario a cerca de 80.000 vehículos”, declara con orgullo Carlos Rodrigo, concejal de Seguridad de Alcobendas.

Los integrantes de la Unidad de Investigación y Seguridad Vial, popularmente referida como Atestados, se presentan en cada uno de los incidentes de tráfico que tienen lugar en las calles urbanas de Alcobendas.

Después de asistir a los heridos en el accidente, obtienen la información requerida para determinar las causas del siniestro así como los testimonios de posibles testigos; también son relevantes las marcas dejadas tras la colisión.

Analizan todos los incidentes que se producen con el propósito de mejorar la organización de la vía y, en algunos casos, proponer medidas de cambio que ayuden a reducir el riesgo en el futuro.

Alcobendas, más seguras

Entre las principales metas del equipo de gobierno se encuentra el objetivo de incrementar la seguridad en Alcobendas mediante iniciativas como la intensificación de recursos humanos y materiales para la Policía Local, la reestructuración de la policía comunitaria y la colocación de cámaras de seguridad en cada uno de los distritos.

Un papel destacado en la planificación local de la seguridad en las vías juega la moderación del tráfico, mediante la implementación de pasos elevados, reductores de velocidad prefabricados, cruces peatonales con iluminación y dispositivos de radar, entre otras acciones.

Radares pedagógicos

En Alcobendas se contabilizan 1.518 pasos peatonales, de los cuales 121 tienen semáforos.

Diferentes lugares de la ciudad cuentan con radares que vigilan la rapidez de los automóviles, con el fin de disuadir y reducir la congestión en las vías donde se observa que exceden los límites establecidos.

A estos dispositivos de control se añaden los radares pedagógicos, que disponen de una pantalla que informa al conductor sobre la velocidad a la que circula.

Estos aparatos ofrecen información valiosa para considerar posibles mejoras en la seguridad vial en una calle o segmento específico.

Asimismo, se estima que en 2025 se llevarán a cabo la instalación de nuevos semáforos y sistemas para reducir la velocidad del tráfico en cada uno de los sectores de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

El reconocimiento público de la Dirección General de Tráfico (DGT) otorgará a la localidad de Alcobendas por ser uno de los municipios con más de 100.000 habitantes que reportó cero fallecidos en accidentes de tráfico en sus calles durante el año anterior.

Una éxito colectivo

A pesar de que esta información estadística favorable pueda parecer bastante plausible, en 2023 solo 10 municipios en España registraron cero decesos, mientras que 518 personas fallecieron en vías urbanas, lo que corresponde al 30% del total de muertos en incidentes viales.

“Cero muertos es un éxito no solamente de la Policía Local, sino también de los usuarios de la vía, de los conductores que circulan por nuestra ciudad, que recibe a diario a cerca de 80.000 vehículos”, declara con orgullo Carlos Rodrigo, concejal de Seguridad de Alcobendas.

Los integrantes de la Unidad de Investigación y Seguridad Vial, popularmente referida como Atestados, se presentan en cada uno de los incidentes de tráfico que tienen lugar en las calles urbanas de Alcobendas.

Después de asistir a los heridos en el accidente, obtienen la información requerida para determinar las causas del siniestro así como los testimonios de posibles testigos; también son relevantes las marcas dejadas tras la colisión.

Analizan todos los incidentes que se producen con el propósito de mejorar la organización de la vía y, en algunos casos, proponer medidas de cambio que ayuden a reducir el riesgo en el futuro.

Alcobendas, más seguras

Entre las principales metas del equipo de gobierno se encuentra el objetivo de incrementar la seguridad en Alcobendas mediante iniciativas como la intensificación de recursos humanos y materiales para la Policía Local, la reestructuración de la policía comunitaria y la colocación de cámaras de seguridad en cada uno de los distritos.

Un papel destacado en la planificación local de la seguridad en las vías juega la moderación del tráfico, mediante la implementación de pasos elevados, reductores de velocidad prefabricados, cruces peatonales con iluminación y dispositivos de radar, entre otras acciones.

Radares pedagógicos

En Alcobendas se contabilizan 1.518 pasos peatonales, de los cuales 121 tienen semáforos.

Diferentes lugares de la ciudad cuentan con radares que vigilan la rapidez de los automóviles, con el fin de disuadir y reducir la congestión en las vías donde se observa que exceden los límites establecidos.

A estos dispositivos de control se añaden los radares pedagógicos, que disponen de una pantalla que informa al conductor sobre la velocidad a la que circula.

Estos aparatos ofrecen información valiosa para considerar posibles mejoras en la seguridad vial en una calle o segmento específico.

Asimismo, se estima que en 2025 se llevarán a cabo la instalación de nuevos semáforos y sistemas para reducir la velocidad del tráfico en cada uno de los sectores de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas