Según la Encuesta de Calidad de Vida en Alcobendas 2024, el 95,7% de los residentes están satisfechos de vivir en la ciudad, otorgándole una puntuación media de 8,3 sobre 10.
Los resultados muestran que Alcobendas cumple bien las expectativas de sus habitantes, logrando un alto nivel de satisfacción que supera a muchas otras ciudades en España y Europa.
En comparación con 11 ciudades españolas similares, Alcobendas se sitúa en el primer puesto en aspectos clave de calidad de vida.
Un 92,8% de los encuestados está satisfecho con las instalaciones deportivas, el 89,2% con las zonas verdes, y el 85,7% con el transporte público. La satisfacción con el ocio y la cultura es del 85%, mientras que la limpieza y la búsqueda de empleo tienen un 73,2% y un 50%, respectivamente. La seguridad es uno de los aspectos más valorados, con una nota de 7,8 sobre 10.
Otros factores importantes son las oportunidades culturales y de ocio (7,5), la habitabilidad (7,4), la atención a la educación (7,3) y la salud (7,2). Los encuestados consideran que la localización de Alcobendas tiene un 8,7 y la percepción del ambiente social recibe un 7,6.
En cuanto a la valoración del Gobierno municipal, se le da una puntuación de 6,4; el Gobierno autonómico tiene un 6, y el Gobierno nacional, el más criticado, recibe un 4.
La percepción de seguridad en los hogares es alta, con una calificación de 8,4. El 95% de los encuestados afirma no haber sufrido robos ni agresiones, evidenciando un entorno seguro.
El Ayuntamiento ha implementado medidas para mejorar la seguridad, como cámaras de videovigilancia y más agentes de policía.
Vecinos
La encuesta también muestra una buena convivencia entre vecinos, con una puntuación de 7,4. Un 15,7% de los residentes forma parte de alguna asociación, siendo el grupo más activo el de personas de 65 años o más.
El entorno urbano tiene una calificación de 7,2, destacando la satisfacción con espacios verdes y la calidad del aire, que también ha alcanzado puntuaciones históricas.
En cuanto a los servicios de limpieza, el 73,2% de los encuestados está satisfecho, lo que es superior a ciudades como Madrid o Barcelona.
La satisfacción con los servicios de emergencias sanitarias es del 7,1, impulsada por la efectividad en situaciones críticas.
La mayoría de los ciudadanos ve a Alcobendas como un lugar de oportunidades, tanto personales como laborales. El 50% de los encuestados está satisfecho con la facilidad para encontrar trabajo.
Los aspectos más valorados en el ámbito de los negocios son la ubicación geográfica y las redes de comunicación.
Sin embargo, hay preocupaciones sobre la vivienda, especialmente respecto a la oferta y los precios. Para abordar esto, el Gobierno municipal está trabajando en un plan para construir 10,000 nuevos hogares en diez años, con varios proyectos en marcha para viviendas públicas.
La recolección de datos para la Encuesta de Calidad de Vida en Alcobendas 2024 se realizó entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 2024.