Julián Caballero Aguado es nombrado Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas

La alcaldesa Rocío García destaca la labor de Julián Caballero en la historia local

Julián Caballero Aguado es nombrado Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas

La alcaldesa Rocío García destaca la labor de Julián Caballero en la historia local

Julián Caballero Aguado, quien se desempeña como procurador, investigador y autor, recibió ayer el nombramiento de ‘Cronista oficial de la Villa de Alcobendas’ en un evento llevado a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

El pasado 31 de octubre, de manera unánime, se aprobó este nombramiento por el Pleno Ordinario del Ayuntamiento, el cual destaca una importante labor profesional y de difusión sobre asuntos vinculados con nuestra localidad, una trayectoria excepcional y validada en el sector académico y profesional, así como un vasto entendimiento de la historia, cultura e identidad de Alcobendas.

Rocío García Alcántara, la alcaldesa, inició expresando su gratitud a Julián Caballero Aguado por su “incansable labor que ha dejado grabada para siempre la esencia de nuestra historia narrando, entre otras cosas, la devoción y amor de nuestro pueblo hacia nuestra querida Virgen”. “Este nombramiento es un gran orgullo – añadió – porque la historia de Alcobendas merece conocerse, celebrarse y transmitirla para siempre”.

Seguidamente, la primera edil otorgó una medalla conmemorativa al nuevo “Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas”, que es vitalicio, honorífico y carece de contraprestación económica.

Esta distinción le confiere, entre otras responsabilidades, la tarea de investigar y difundir la historia, costumbres y eventos del pasado de nuestro municipio, la recopilación de documentos que sustentan sus investigaciones, así como la conservación y mantenimiento de las tradiciones y costumbres autóctonas de la ciudad.

Experto conocedor de Alconbendas

Procurador de profesión, investigador y autor, Julián Caballero Aguado ha estado vinculado a la ciudad de Alcobendas desde siempre, ya que proviene de una familia alcobendense.

En 1999 lanzó su primer libro, “Historias del antiguo Alcobendas”, donde presentó a importantes figuras históricas del municipio, como un decano del colegio de abogados durante el Trienio Liberal y un general héroe en la guerra de Cuba.

Más tarde, publicaría Historia de la Villa de Alcobendas” y “Alcobendas Taurina”, en los cuales se revisa el desarrollo de esta pasatiempo, que varios archivos de Simancas, fechados en 1516 y 1627, ya mencionaban en nuestra localidad durante ese periodo.

En el año 2023, su más reciente obra, “Milagro en Alcobendas”, publicada; se trata de una novela histórica en la que un grupo de amigos se encuentra durante un viaje a Tierra Santa y, a raíz del milagro de las bodas de Caná, uno de ellos relata el milagro que, igualmente con el vino como elemento central, ocurrió en Alcobendas en el siglo VII.

Asimismo, es reconocido por sus colaboraciones en las revistas “Alcobendas” y “Todo Alcobendas”.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Julián Caballero Aguado, quien se desempeña como procurador, investigador y autor, recibió ayer el nombramiento de ‘Cronista oficial de la Villa de Alcobendas’ en un evento llevado a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

El pasado 31 de octubre, de manera unánime, se aprobó este nombramiento por el Pleno Ordinario del Ayuntamiento, el cual destaca una importante labor profesional y de difusión sobre asuntos vinculados con nuestra localidad, una trayectoria excepcional y validada en el sector académico y profesional, así como un vasto entendimiento de la historia, cultura e identidad de Alcobendas.

Rocío García Alcántara, la alcaldesa, inició expresando su gratitud a Julián Caballero Aguado por su “incansable labor que ha dejado grabada para siempre la esencia de nuestra historia narrando, entre otras cosas, la devoción y amor de nuestro pueblo hacia nuestra querida Virgen”. “Este nombramiento es un gran orgullo – añadió – porque la historia de Alcobendas merece conocerse, celebrarse y transmitirla para siempre”.

Seguidamente, la primera edil otorgó una medalla conmemorativa al nuevo “Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas”, que es vitalicio, honorífico y carece de contraprestación económica.

Esta distinción le confiere, entre otras responsabilidades, la tarea de investigar y difundir la historia, costumbres y eventos del pasado de nuestro municipio, la recopilación de documentos que sustentan sus investigaciones, así como la conservación y mantenimiento de las tradiciones y costumbres autóctonas de la ciudad.

Experto conocedor de Alconbendas

Procurador de profesión, investigador y autor, Julián Caballero Aguado ha estado vinculado a la ciudad de Alcobendas desde siempre, ya que proviene de una familia alcobendense.

En 1999 lanzó su primer libro, “Historias del antiguo Alcobendas”, donde presentó a importantes figuras históricas del municipio, como un decano del colegio de abogados durante el Trienio Liberal y un general héroe en la guerra de Cuba.

Más tarde, publicaría Historia de la Villa de Alcobendas” y “Alcobendas Taurina”, en los cuales se revisa el desarrollo de esta pasatiempo, que varios archivos de Simancas, fechados en 1516 y 1627, ya mencionaban en nuestra localidad durante ese periodo.

En el año 2023, su más reciente obra, “Milagro en Alcobendas”, publicada; se trata de una novela histórica en la que un grupo de amigos se encuentra durante un viaje a Tierra Santa y, a raíz del milagro de las bodas de Caná, uno de ellos relata el milagro que, igualmente con el vino como elemento central, ocurrió en Alcobendas en el siglo VII.

Asimismo, es reconocido por sus colaboraciones en las revistas “Alcobendas” y “Todo Alcobendas”.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas