En la Plaza Mayor de Alcobendas, se presentaron los vehículos nuevos de la flota de la Policía Local, los cuales se han alquilado por un periodo de cuatro años mediante un contrato de ‘renting’ que exige una inversión global de 1.475.729,31 euros.
En esta presentación estuvieron presentes la alcaldesa de la ciudad, Rocío García Alcántara y el concejal de Seguridad, Protección Civil, Emergencias y Movilidad, Carlos Rodrigo.
Son 18 los automóviles híbridos enchufables de patrullaje BMW X1 (7 dotados de equipamiento básico, 3 con equipamiento básico y lector OCR, además de 8 que cuentan con equipamiento estándar y kit para detenidos).
Hay un vehículo eléctrico de patrullaje camuflado BMW X1, y también se encuentran dos vehículos todo terreno que se utilizan tanto para el patrullaje como para la unidad especial de la Patrulla Ecológica, que son del modelo híbrido BMW X3.
Vehículos más visibles, sostenibles y seguros
La selección de los automóviles más recientes se ha realizado teniendo en cuenta tres criterios esenciales: la excelente visibilidad a largas distancias gracias a sus innovadores puentes, el compromiso hacia la sostenibilidad al poseer la certificación de Cero Emisiones, y, en particular, su nivel de seguridad, dado que todos los automóviles han recibido las calificaciones más elevadas en las diversas pruebas de seguridad.
Optar por la modalidad de alquiler en forma de ‘renting’ implica un notable ahorro en los costos, ofrece ventajas fiscales y simplifica el mantenimiento de una flota de vehículos moderna.
“El Ayuntamiento ha elegido los mejores vehículos que permitía el presupuesto aprobado para garantizar, por encima de todo, la seguridad de los agentes y los detenidos y el cumplimiento más eficaz de todas sus funciones”, afirmó la alcaldesa, Rocío García Alcántara.
Máximas prestaciones
Cualquier automóvil está equipado con neumáticos M+S que favorecen la adherencia en situaciones de nieve, y también incorpora un set de emergencia, un dispositivo para extinguir fuego y un desfibrilador del tipo DESA.
Se utilizarán ocho coches con un panel divisor y un sistema de grabación interno para asegurar la máxima protección durante el traslado de prisioneros.
En cambio, los dos vehículos asignados a la Patrulla Ecológica de Medio Ambiente cuentan con una barrera frontal y un cabrestante, lo que les permitirá prestar asistencia a cualquier vecino que pudiera quedar atascado, especialmente en áreas de difícil acceso.
Además, existen tres automóviles equipados con cámaras OCR, las cuales permiten la lectura de matrículas y son capaces de enviar la información de manera instantánea a la Central de Comunicaciones de la Policía Local, ofreciendo de forma inmediata todos los datos del vehículo: si es robado, si el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica está al día y si ha cumplido con la Inspección Técnica de Vehículos correspondiente…
En resumen, un vehículo encubierto se encuentra en la nueva flota, el cual será empleado esencialmente por la Unidad contra la violencia de género, que se denomina como el Grupo Luna.