El Día Mundial Contra el Cáncer se conmemora hoy, 4 de febrero, enfermedad que, de acuerdo con el Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, representa el desafío sociosanitario más significativo a nivel global.
Conforme a sus proyecciones, en el año 2030 se registrarán, únicamente en nuestro país, 317.000 casos nuevos, lo que equivale a un diagnóstico cada 1,8 minutos.
En este año 2025, la Asociación Española Contra el Cáncer busca sensibilizar a toda la comunidad sobre la relevancia de la investigación y la prevención. En este marco, se han lanzado diversas iniciativas con ocasión del Día Mundial Contra el Cáncer.
Iniciativa ‘La compra de tu vida’.
El día 7 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer lanzará una nueva versión de la campaña ‘La compra de tu vida’, una iniciativa benéfica que motiva a la ciudadanía a participar en las cajas de supermercados, gasolineras y comercios, tanto físicos como en línea, en todo el territorio español, con el fin de reunir fondos que contribuyan a combatir las desigualdades relacionadas con el cáncer.
En la localidad de Alcobendas, los locales que participan en esta iniciativa son el Hiper Usera; Makro y el Supermercado Sánchez Romero.
Los fondos obtenidos en la campaña, la cual tendrá lugar del 7 al 16 de febrero, se utilizarán para la prevención de la enfermedad y para financiar los servicios gratuitos de apoyo y acompañamiento que la Asociación ofrece a los pacientes y sus familiares, además de promover la investigación contra el cáncer.
Fuente del Paseo de Valdelasfuentes
Como parte de las acciones de este Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer, el 4 de febrero, se iluminará de verde la fuente ubicada en el Paseo de Valdelasfuentes por el Ayuntamiento de Alcobendas, un color que simboliza esperanza para quienes han padecido o están padeciendo esta enfermedad.
‘Brazaletes de Esperanza’ y ‘Llegar a Más’
El sábado pasado, 1 de febrero, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas, llevó a cabo la campaña ‘Brazaletes de Esperanza’ durante el partido disputado entre el FBA Alicante y el BM Alcobendas. Bajo el lema ‘Todos Contra el Cáncer’ y por segundo año consecutivo, se ha seguido proporcionando visibilidad a esta enfermedad, gracias al apoyo del ámbito deportivo.
Llevando el brazalete color verde en las pistas, canchas, áreas deportivas y complejos atléticos, la Asociación tiene como meta aumentar el índice de supervivencia en el cáncer al 70% para el año 2030. Como dicen: “Ahora estamos a tiempo de cambiar estas cifras porque competimos frente al cáncer.”
Se busca, a través de esta campaña, modificar la visión que se tiene sobre el cáncer, cambiando del luto que representan los lazos oscuros hacia la oportunidad de un porvenir más positivo para quienes padecen la enfermedad, representado por la esperanza que el tono verde comunica.
Asimismo, el 31 de enero de 2025, en el Ayuntamiento, se instaló una mesa informativa por la Junta Local de Alcobendas, con el propósito de ‘Aumentar el Alcance’, destacando la relevancia de comprender esta enfermedad y los recursos que proporciona la Asociación Española contra el Cáncer.