A San Sebastián de los Reyes llegan llaveros para mejorar la comunicación con personas con autismo

El Llavero de Comunicación promueve la inclusión y la empatía en situaciones críticas para personas con autismo

A San Sebastián de los Reyes llegan llaveros para mejorar la comunicación con personas con autismo

El Llavero de Comunicación promueve la inclusión y la empatía en situaciones críticas para personas con autismo

Veinte llaveros financiados por la concejalía de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes, para que los agentes de la Policía Local sepan cómo interactuar con personas que padecen TEA en caso de que se encuentren con ellas.

“El Llavero de Comunicación para Personas con Autismo es una herramienta práctica y efectiva que facilita la interacción con personas autistas en situaciones de emergencia”, comenta María Ordóñez, edil de Personas con discapacidad. Junto a los llaveros, se ofrecerá una conferencia explicativa sobre su aplicación.

La propuesta proviene de la Fundación ConecTEA, dedicada a brindar apoyo a individuos con autismo y sus familias, fomentando su inclusión, bienestar y desarrollo en todos los aspectos de la vida.

Desde esta organización se recuerda que las personas con autismo enfrentan necesidades comunicativas específicas. Algunas pueden experimentar dificultades para comunicarse verbalmente, mientras que otras pueden necesitar asistencia visual para comprender mejor su entorno.

Estas limitaciones en la comunicación, especialmente en situaciones de emergencia, pueden ocasionar estrés y confusión tanto en la persona con autismo como en aquellos que intentan ayudarle.

Por este motivo, el Llave de Comunicación destinada a situaciones de emergencia es un recurso creado especialmente para los cuerpos de emergencia, tales como policías, bomberos y trabajadores de la salud.

Este dispositivo está formado por múltiples hojas que contienen pictogramas. “Este llavero responde a la necesidad de contar con un recurso práctico y accesible que permita una comunicación clara, respetuosa y efectiva en momentos críticos”, declara Manuela Esteban, de la Fundación Conectea.

Ventajas del Llave de Comunicación
  • Eleva la seguridad al minimizar confusiones.
  • Contribuye a la tranquilidad al proporcionar un esquema visual y ordenado.
  • Fomenta la confianza entre el grupo de emergencia y la persona diagnosticada con autismo.
  • Disminuye la tensión tanto para la persona que recibe atención como para los especialistas.

Para finalizar, el Llavero de Comunicación de Fundación ConecTEA se presenta como un recurso inclusivo y útil que ayuda en la interacción con personas con autismo durante momentos difíciles.

Este llavero no solo funciona como un medio de comunicación, sino que también representa un emblema de empatía e inclusión.

 

 

Noticias Relacionadas

Veinte llaveros financiados por la concejalía de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes, para que los agentes de la Policía Local sepan cómo interactuar con personas que padecen TEA en caso de que se encuentren con ellas.

“El Llavero de Comunicación para Personas con Autismo es una herramienta práctica y efectiva que facilita la interacción con personas autistas en situaciones de emergencia”, comenta María Ordóñez, edil de Personas con discapacidad. Junto a los llaveros, se ofrecerá una conferencia explicativa sobre su aplicación.

La propuesta proviene de la Fundación ConecTEA, dedicada a brindar apoyo a individuos con autismo y sus familias, fomentando su inclusión, bienestar y desarrollo en todos los aspectos de la vida.

Desde esta organización se recuerda que las personas con autismo enfrentan necesidades comunicativas específicas. Algunas pueden experimentar dificultades para comunicarse verbalmente, mientras que otras pueden necesitar asistencia visual para comprender mejor su entorno.

Estas limitaciones en la comunicación, especialmente en situaciones de emergencia, pueden ocasionar estrés y confusión tanto en la persona con autismo como en aquellos que intentan ayudarle.

Por este motivo, el Llave de Comunicación destinada a situaciones de emergencia es un recurso creado especialmente para los cuerpos de emergencia, tales como policías, bomberos y trabajadores de la salud.

Este dispositivo está formado por múltiples hojas que contienen pictogramas. “Este llavero responde a la necesidad de contar con un recurso práctico y accesible que permita una comunicación clara, respetuosa y efectiva en momentos críticos”, declara Manuela Esteban, de la Fundación Conectea.

Ventajas del Llave de Comunicación
  • Eleva la seguridad al minimizar confusiones.
  • Contribuye a la tranquilidad al proporcionar un esquema visual y ordenado.
  • Fomenta la confianza entre el grupo de emergencia y la persona diagnosticada con autismo.
  • Disminuye la tensión tanto para la persona que recibe atención como para los especialistas.

Para finalizar, el Llavero de Comunicación de Fundación ConecTEA se presenta como un recurso inclusivo y útil que ayuda en la interacción con personas con autismo durante momentos difíciles.

Este llavero no solo funciona como un medio de comunicación, sino que también representa un emblema de empatía e inclusión.

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas