Alimentar gatos sin permiso genera problemas de salud pública y limpieza en las calles de San Sebastián de los Reyes

Quejas de ciudadanos por suministro no autorizado de comida a gatos en la vía pública

Alimentar gatos sin permiso genera problemas de salud pública y limpieza en las calles de San Sebastián de los Reyes

Quejas de ciudadanos por suministro no autorizado de comida a gatos en la vía pública

El manejo y control de las colonias de gatos en San Sebastián de los Reyes se lleva a cabo gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la implicación de voluntarios autorizados, quienes son responsables de la alimentación y el cuidado de los felinos.

Quejas recibidas por el Ayuntamiento provenientes de habitantes que notan a personas que, con la más noble intención, aunque con resultados desastrosos, proporcionan comida a los gatos sin el debido permiso.

Estas acciones ocasionan serios inconvenientes en cuanto a la salud pública y la limpieza de las calles, favoreciendo el aumento de ratas, cucarachas, moscas y otros insectos, lo que deteriora las condiciones de higiene del entorno.

La restricción de no ofrecerles alimento no se debe a una falta de empatía hacia los animales, sino que siempre busca mejorar las condiciones de las colonias de gatos y facilitar la convivencia entre la ciudadanía y dichos animales.

Esta restricción se encuentra en la Ordenanza que regula la tenencia y protección de animales, (aprobada por el Ayuntamiento Pleno en la sesión del 19/01/2011 y publicada en el BOCM nº 61, el 14 de marzo de 2011), en su artículo 12, inciso 6.

Asimismo, en esa regulación se establece la restricción de proporcionar alimentos a otros animales como caninos o palomas, junto con las sanciones correspondientes a estas prácticas, que serán clasificadas como infracciones administrativas graves, con multas que oscilan entre 750,01 euro y 1.500,00 euros. (Artículo 37 de las infracciones).

 

Noticias Relacionadas

El manejo y control de las colonias de gatos en San Sebastián de los Reyes se lleva a cabo gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la implicación de voluntarios autorizados, quienes son responsables de la alimentación y el cuidado de los felinos.

Quejas recibidas por el Ayuntamiento provenientes de habitantes que notan a personas que, con la más noble intención, aunque con resultados desastrosos, proporcionan comida a los gatos sin el debido permiso.

Estas acciones ocasionan serios inconvenientes en cuanto a la salud pública y la limpieza de las calles, favoreciendo el aumento de ratas, cucarachas, moscas y otros insectos, lo que deteriora las condiciones de higiene del entorno.

La restricción de no ofrecerles alimento no se debe a una falta de empatía hacia los animales, sino que siempre busca mejorar las condiciones de las colonias de gatos y facilitar la convivencia entre la ciudadanía y dichos animales.

Esta restricción se encuentra en la Ordenanza que regula la tenencia y protección de animales, (aprobada por el Ayuntamiento Pleno en la sesión del 19/01/2011 y publicada en el BOCM nº 61, el 14 de marzo de 2011), en su artículo 12, inciso 6.

Asimismo, en esa regulación se establece la restricción de proporcionar alimentos a otros animales como caninos o palomas, junto con las sanciones correspondientes a estas prácticas, que serán clasificadas como infracciones administrativas graves, con multas que oscilan entre 750,01 euro y 1.500,00 euros. (Artículo 37 de las infracciones).

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.