La oposición de San Sebastián se une contra el Plan VIVE: “1.300 euros no es un alquiler asequible”

Todos los grupos municipales de la oposición de San Sebastián de los Reyes se han unido para exigir la retirada de la cesión de suelo para el plan VIVE, acusando al gobierno del Partido Popular de negarse al debate y votación de una propuesta para que directamente sea el Ayuntamiento el encargado de construir las viviendas, con un coste menor.

La oposición de San Sebastián se une contra el Plan VIVE: “1.300 euros no es un alquiler asequible”

Todos los grupos municipales de la oposición de San Sebastián de los Reyes se han unido para exigir la retirada de la cesión de suelo para el plan VIVE, acusando al gobierno del Partido Popular de negarse al debate y votación de una propuesta para que directamente sea el Ayuntamiento el encargado de construir las viviendas, con un coste menor.

Todos los grupos municipales de la oposición de San Sebastián de los Reyes se han unido para exigir la retirada de la cesión de suelo para el plan VIVE, acusando al gobierno del Partido Popular de negarse al debate y votación de una propuesta para que directamente sea el Ayuntamiento el encargado de construir las viviendas, con un coste menor.

Tanto PSOE, como Más Madrid, Izquierda Independiente, Vox y Vecinos por Sanse, señalan que en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) se comprobó que el coste final que podrían tener estas viviendas, gestionadas directamente por el Consistorio, llegaría a ser un 40% más bajo que el anunciado por el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid.

De esta forma, además de evitar la especulación, los empadronados en San Sebastián de los Reyes tendrían prioridad para acceder a dichas viviendas.

De hecho, los consejeros delegados de la EMV de cada partido de la oposición hicieron llegar a la alcaldesa, Lucía Fernández, una solicitud para que retirara este punto del día del Pleno municipal de esta semana.

En una convocatoria a los medios de comunicación, una hora antes de la celebración del Pleno Municipal de este jueves, los portavoces de todos los grupos de la oposición, en consenso, manifestaron su oposición a que la construcción de estas viviendas sea gestionada por el Gobierno regional, a través de concesiones privadas.

El portavoz socialista, Narciso Romero Morro, reconocía que “es insólito que grupos de tan amplio espectro político, desde la izquierda hasta la derecha, que conforman la oposición, coincidan en la consideración, en el análisis, en la percepción que se tiene desde un punto de vista tanto político como jurídico de la propuesta que el gobierno municipal pretende sacar adelante”, asumiendo que “está en juego el patrimonio municipal de los vecinos y vecinas de San Sebastián de los Reyes, nada más y nada menos que se trata de la cesión de tres parcelas”.

También recordaba que “el Ayuntamiento dispone de la herramienta que se ha demostrado útil, eficaz y exitosa en la gestión del patrimonio municipal con anteriores promociones de la gestión del patrimonio municipal con anteriores promociones de vivienda pública que han resultado ser asequibles para los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes, y además consideramos que el expediente está trufado de ilegalidades que ponen de manifiesto el procedimiento absolutamente inadecuado de que viene preferida la pretensión del Gobierno municipal de llevar a efecto tal objetivo”.

“Nos negamos incluso que se cedan esas parcelas a la Comunidad de Madrid, siempre que las parcelas las construya esas viviendas la empresa municipal sobre vivienda. La Comunidad de Madrid podría encargar a la Empresa Municipal de Vivienda esa construcción. A eso se diera que así, nosotros aprobaríamos esa cesión a la Comunidad de Madrid. Quieren hacer negocio a costa de la necesidad que tienen nuestros jóvenes. 1.300 euros de alquiler no es un alquiler asequible, y eso es lo que está pasando con el Plan VIVE”, explicaba el edil de Izquierda Independiente, Juan Torres, insistiendo en que “la EMV no ha construido ni una sola vivienda en 12 años”

Para la portavoz de Más Madrid, Ángela Millán, “indudablemente, si esto sigue adelante con las dudas que tenemos, como decía antes, nos reservamos el derecho a tomar las medidas legales oportunas que consideremos”.

Durante el mencionado Pleno municipal, se aprobó una moción de Vecinos por Sanse para conocer los datos de inscripción en las viviendas del Plan Vive en Tempranales.

Noticias Relacionadas

Todos los grupos municipales de la oposición de San Sebastián de los Reyes se han unido para exigir la retirada de la cesión de suelo para el plan VIVE, acusando al gobierno del Partido Popular de negarse al debate y votación de una propuesta para que directamente sea el Ayuntamiento el encargado de construir las viviendas, con un coste menor.

Tanto PSOE, como Más Madrid, Izquierda Independiente, Vox y Vecinos por Sanse, señalan que en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) se comprobó que el coste final que podrían tener estas viviendas, gestionadas directamente por el Consistorio, llegaría a ser un 40% más bajo que el anunciado por el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid.

De esta forma, además de evitar la especulación, los empadronados en San Sebastián de los Reyes tendrían prioridad para acceder a dichas viviendas.

De hecho, los consejeros delegados de la EMV de cada partido de la oposición hicieron llegar a la alcaldesa, Lucía Fernández, una solicitud para que retirara este punto del día del Pleno municipal de esta semana.

En una convocatoria a los medios de comunicación, una hora antes de la celebración del Pleno Municipal de este jueves, los portavoces de todos los grupos de la oposición, en consenso, manifestaron su oposición a que la construcción de estas viviendas sea gestionada por el Gobierno regional, a través de concesiones privadas.

El portavoz socialista, Narciso Romero Morro, reconocía que “es insólito que grupos de tan amplio espectro político, desde la izquierda hasta la derecha, que conforman la oposición, coincidan en la consideración, en el análisis, en la percepción que se tiene desde un punto de vista tanto político como jurídico de la propuesta que el gobierno municipal pretende sacar adelante”, asumiendo que “está en juego el patrimonio municipal de los vecinos y vecinas de San Sebastián de los Reyes, nada más y nada menos que se trata de la cesión de tres parcelas”.

También recordaba que “el Ayuntamiento dispone de la herramienta que se ha demostrado útil, eficaz y exitosa en la gestión del patrimonio municipal con anteriores promociones de la gestión del patrimonio municipal con anteriores promociones de vivienda pública que han resultado ser asequibles para los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes, y además consideramos que el expediente está trufado de ilegalidades que ponen de manifiesto el procedimiento absolutamente inadecuado de que viene preferida la pretensión del Gobierno municipal de llevar a efecto tal objetivo”.

“Nos negamos incluso que se cedan esas parcelas a la Comunidad de Madrid, siempre que las parcelas las construya esas viviendas la empresa municipal sobre vivienda. La Comunidad de Madrid podría encargar a la Empresa Municipal de Vivienda esa construcción. A eso se diera que así, nosotros aprobaríamos esa cesión a la Comunidad de Madrid. Quieren hacer negocio a costa de la necesidad que tienen nuestros jóvenes. 1.300 euros de alquiler no es un alquiler asequible, y eso es lo que está pasando con el Plan VIVE”, explicaba el edil de Izquierda Independiente, Juan Torres, insistiendo en que “la EMV no ha construido ni una sola vivienda en 12 años”

Para la portavoz de Más Madrid, Ángela Millán, “indudablemente, si esto sigue adelante con las dudas que tenemos, como decía antes, nos reservamos el derecho a tomar las medidas legales oportunas que consideremos”.

Durante el mencionado Pleno municipal, se aprobó una moción de Vecinos por Sanse para conocer los datos de inscripción en las viviendas del Plan Vive en Tempranales.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas