Presentación de manuales para una navegación segura en Internet dirigida a estudiantes y familias

Jornada informativa sobre peligros de internet para la comunidad educativa

Presentación de manuales para una navegación segura en Internet dirigida a estudiantes y familias

Jornada informativa sobre peligros de internet para la comunidad educativa

Se presentan tres manuales para una navegación segura que están dirigidos a estudiantes, profesores y familias, con el objetivo de enseñar y aprender a moverse por la red de manera segura, reconociendo abusos, potenciales situaciones de acoso o comprendiendo la responsabilidad (incluso penal) que conllevan las acciones en línea.

Estas guías diseñadas para aclarar dudas sobre los peligros a los que se pueden ver expuestos los menores al navegar por internet. Incluyen, además, actividades y recursos útiles tanto en el aula como en el entorno familiar.

Jornada de presentación

Una Jornada de presentación de estas guías se ha organizado por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, con el objetivo de informar a la comunidad educativa sobre la publicación y los detalles de estas guías para navegar de forma segura, elaboradas por el Consejo Escolar.

El 24 de marzo, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la Jornada en el Centro Municipal de Servicios.

Esta consistirá en una corta sesión informativa donde se abordarán los peligros de Internet, la responsabilidad de los distintos participantes en la educación, así como la de los padres en su rol como tutores legales, y se discutirá sobre temas relevantes vinculados a la vida de los jóvenes en las redes sociales.

“Este proyecto nació de la necesidad”, resaltó el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, “de acompañar a las familias, los docentes y, por supuesto, a la piedra angular de la educación, adolescentes y jóvenes, en una cuestión tan importante como la incursión en la Red y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). De hecho”, afirmó desde el Consejo Escolar, “las guías son unos extraordinarios documentos de consulta dirigidas a las familias, para que sepan dónde buscar ayuda en casos complejos o cómo actuar en determinadas ocasiones”.

Noticias Relacionadas

Se presentan tres manuales para una navegación segura que están dirigidos a estudiantes, profesores y familias, con el objetivo de enseñar y aprender a moverse por la red de manera segura, reconociendo abusos, potenciales situaciones de acoso o comprendiendo la responsabilidad (incluso penal) que conllevan las acciones en línea.

Estas guías diseñadas para aclarar dudas sobre los peligros a los que se pueden ver expuestos los menores al navegar por internet. Incluyen, además, actividades y recursos útiles tanto en el aula como en el entorno familiar.

Jornada de presentación

Una Jornada de presentación de estas guías se ha organizado por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, con el objetivo de informar a la comunidad educativa sobre la publicación y los detalles de estas guías para navegar de forma segura, elaboradas por el Consejo Escolar.

El 24 de marzo, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la Jornada en el Centro Municipal de Servicios.

Esta consistirá en una corta sesión informativa donde se abordarán los peligros de Internet, la responsabilidad de los distintos participantes en la educación, así como la de los padres en su rol como tutores legales, y se discutirá sobre temas relevantes vinculados a la vida de los jóvenes en las redes sociales.

“Este proyecto nació de la necesidad”, resaltó el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, “de acompañar a las familias, los docentes y, por supuesto, a la piedra angular de la educación, adolescentes y jóvenes, en una cuestión tan importante como la incursión en la Red y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). De hecho”, afirmó desde el Consejo Escolar, “las guías son unos extraordinarios documentos de consulta dirigidas a las familias, para que sepan dónde buscar ayuda en casos complejos o cómo actuar en determinadas ocasiones”.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas