A fin de cumplir con la Ordenanza Municipal que regula la tenencia responsable de mascotas, el Ayuntamiento, por medio de la concejalía de Salud y Bienestar, exhorta a los dueños de perros a que efectúen el registro de ADN canino antes del 28 de febrero.
Catorce centros veterinarios aprobados en Tres Cantos llevan a cabo esta evaluación, que tiene un precio de 40 euros.
Solo se necesita concertar una cita anticipada con uno de los veterinarios, quien, mediante un procedimiento indoloro, recogerá la muestra de saliva y proporcionará al dueño una placa que contiene un código QR con la información esencial del can (nombre, teléfono del propietario y número de chip).
Los que no hayan completado el registro ni la prueba de ADN incurrirán en el riesgo de recibir una sanción.
De acuerdo con Mario Arancón, concejal de Salud y Bienestar, “el censo genético es una herramienta fiable que protege a los animales, ya que facilita su localización si se pierden, son maltratados o abandonados y, además, permite identificar al propietario del perro que ha incumplido con su obligación de recoger los excrementos”.
En cuanto al alcalde, Jesús Moreno, afirmó que el registro de ADN de los perros “promueve el comportamiento cívico de todos los propietarios de perros, sin alterar para nada los usos de quienes siempre lo han mantenido frente a los pocos que sean incívicos”.
Se pueden obtener datos adicionales y descubrir el catálogo de los veterinarios certificados para esta prueba, consultando en el enlace.