Las obras de ampliación del tercer carril de la M-607 en el tramo que conecta Tres Cantos Norte con la variante Sur de Colmenar Viejo, enlazando con la M-618, comenzarán el próximo miércoles 23 de abril.
La consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha informado de ello, después de la reunión que se llevó a cabo entre representantes de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, del CRTM, de Renfe, de la unidad de Tráfico de la Guardia Civil, de Alsa, del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, del Ayuntamiento de Tres Cantos y de la empresa constructora, con el fin de planear las medidas que disminuyan las afectaciones negativas sobre la movilidad de los usuarios de la carretera durante la ejecución de las obras, cuyo plazo estimado será de 24 meses.
Un recorrido de aproximadamente 7,5 kilómetros se llevará a cabo entre Tres Cantos Norte (PK 23,1) y la variante Sur de Colmenar Viejo (conexión con la carretera M-618 en el PK 30,06), atravesando ambos municipios.
Obras
La finalidad de las obras previstas es la expansión de cada una de las calzadas de la carretera M-607 a tres carriles por sentido, con el fin de disminuir el alto volumen de tráfico que en la actualidad soporta esta vía, alcanzando una media de aproximadamente 62.000 vehículos al día.
Con esta intervención, se incrementará su capacidad y se optimizará el nivel de servicio de la M-607 en este segmento y en los aledaños. Del mismo modo, se eliminarán los accesos directos existentes en este momento, lo que contribuirá a una mejora en la seguridad en las vías.
De acuerdo con la información proporcionada por la concejal de Movilidad, Mª del Mar Sánchez, “las salidas y accesos a la M-607 de Tres Cantos no se van a ver afectadas con cortes en ninguna de las fases del proyecto” y aseguró que “desde el Ayuntamiento de Tres Cantos se dará información puntual sobre el avance de las obras para que los ciudadanos puedan planificar con antelación las distintas opciones para sus desplazamientos”. Además, la concejal solicitó un refuerzo de las frecuencias de trenes de cercanías, “ya que este medio de transporte va a ser una pieza clave para la movilidad de la zona durante el tiempo que duren las obras”.