El Ayuntamiento de Tres Cantos edita la Guía de Recursos de Salud Mental para Jóvenes

151

“Una juventud sana es una Cuidar la salud mental de los jóvenes es una inversión inteligente para cualquier sociedad que quiera construir un futuro mejor. Y es, además, una responsabilidad que nos atañe a todos”. Con estas palabras es como, el alcalde de Tres cantos, Jesús Moreno, daba comienzo la presentación de la Guía de Recursos de Salud Mental para Jóvenes, que ha editado el Ayuntamiento y que han hecho pública a los medios de comunicación, en la Casa de la Juventud.

Esta guía, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Juventud de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, recoge los distintos servicios y programas municipales, que el Ayuntamiento oferta gratuitamente a los jóvenes y a sus familias, tanto de Tres Cantos como de localidades cercanas.

Se ha escogido la Casa de la Juventud para esta presentación ya que esta dispone de Asesoría y Psicoterapia para personas de entre 12 y 35 años. Además, hay un Club Adolescente ‘La magia de creer en ti’ para chicos de entre 12 y 17 años, donde pueden acudir a reuniones para fortalecer la autoestima.

Por su parte, Jorge Aragón, concejal de Juventud, resaltaba la gran importancia que tiene “el apoyo de profesionales en la salud mental, porque esto es un compromiso social que debemos exigirnos para tener a nuestra población joven, sana, y preparada para todos los momentos que vive. Además, añadía que tienen un deber que es el de “fomentar hábitos sociales positivos para que nuestros jóvenes se sientan respaldados”.

La Concejalía de Educación ha puesto a disposición de niños entre 6 a 12 años un Gabinete Psicopedagógico dirigido a la prevención del fracaso escolar. Además, se cuenta con el programa AcompañandoTC, que ofrece apoyo y atención psicológica profesional y el Grupo Juvenil de habilidades sociales para establecer relaciones con los demás de una manera sana.

Este año, además, se ha lanzado el Plan ‘Punto y Seguido’, para la prevención del suicidio. Natalia Ghezzi, psicóloga coordinadora de este plan local, cuenta cómo actúan. “El primer paso es sensibilizar a la población de la problemática del suicidio. En segundo lugar, formamos a todos los profesionales en la prevención de esta pandemia silenciosa y saber cuáles son las señales de alerta, y, por último, actuamos. Un protocolo que se está empezando a poner en marcha en colegios e institutos de Tres Cantos.

Esta guía, como explicaba Jorge Aragón se ha editado en papel, pero está disponible online. “Está viva, porque iremos incluyendo todas las inquietudes y demandas de los jóvenes”, ha aclarado el concejal de Juventud.