En un evento significativo para la comunidad de Tres Cantos, el alcalde Jesús Moreno y la concejal de mayores, Sonia del Amo, presentaron el balance del Plan SAVIA, un conjunto de medidas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mayores del municipio.
Este plan, que fue concebido en 2021 a partir de las propuestas de los propios mayores, ha sido un pilar fundamental en la política social del Ayuntamiento y ha demostrado la importancia de escuchar y atender las necesidades de este sector de la población.
Declaraciones del alcalde
Un Plan Nacido de la Participación Ciudadana
El Plan SAVIA se originó a raíz de un proceso participativo en el que los mayores de Tres Cantos expresaron sus inquietudes y necesidades. Este enfoque ha sido clave para el desarrollo de iniciativas que realmente resuenen con la comunidad. Durante la presentación, el alcalde Moreno destacó que «la voz de nuestros mayores es fundamental para construir un municipio más inclusivo y solidario».
La concejal Sonia del Amo, por su parte, subrayó que «el Plan SAVIA no solo es un conjunto de medidas, sino un compromiso con nuestros mayores para garantizar su bienestar y calidad de vida». Este enfoque ha permitido que el Ayuntamiento no solo escuche, sino que también actúe en consecuencia, implementando políticas que respondan a las demandas de este grupo.
Resultados y Logros del Plan SAVIA
Durante el balance, se presentaron diversos logros alcanzados desde la implementación del Plan SAVIA. Entre ellos, se destacó la creación de programas de actividades culturales y recreativas que han fomentado la participación activa de los mayores en la vida social del municipio. Estas actividades no solo han servido para entretener, sino que también han promovido la socialización y el fortalecimiento de la comunidad.
Asimismo, se han desarrollado talleres de formación y capacitación digital, permitiendo a los mayores familiarizarse con las nuevas tecnologías. «En un mundo cada vez más digital, es esencial que nuestros mayores se sientan cómodos y seguros al utilizar herramientas tecnológicas», afirmó Sonia del Amo. Este tipo de iniciativas han sido bien recibidas y han contribuido a reducir la brecha digital entre generaciones.
Mejoras en la Accesibilidad y Atención Personalizada
Otro de los aspectos destacados en el balance fue la mejora en la accesibilidad de los espacios públicos y la atención personalizada a los mayores. Se han realizado inversiones en infraestructuras para garantizar que los espacios sean accesibles para todos, incluyendo rampas y señalización adecuada. «Queremos que todos nuestros mayores puedan disfrutar de Tres Cantos sin barreras», enfatizó el alcalde.
Además, se ha implementado un servicio de atención telefónica y visitas a domicilio para aquellos mayores que requieren un seguimiento más cercano. Este servicio ha sido fundamental durante la pandemia, asegurando que los mayores se sientan acompañados y atendidos en momentos de soledad e incertidumbre.
Desafíos y Futuro del Plan SAVIA
A pesar de los logros alcanzados, tanto Jesús Moreno como Sonia del Amo reconocieron que aún quedan desafíos por enfrentar. La concejal de mayores mencionó que «la demanda de servicios y actividades sigue creciendo, y debemos estar a la altura de las expectativas de nuestros mayores». Esto implica un compromiso continuo por parte del Ayuntamiento para adaptar y expandir el Plan SAVIA en función de las necesidades cambiantes de la población.
El alcalde Moreno también hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre diferentes entidades y organizaciones para maximizar el impacto del Plan SAVIA. «Es fundamental trabajar en red, sumar esfuerzos y recursos para ofrecer a nuestros mayores la atención y el apoyo que merecen», afirmó.
La Importancia de la Visibilidad de los Mayores
Uno de los puntos más emotivos de la presentación fue la reflexión sobre la importancia de dar visibilidad a los mayores en la sociedad. Tanto el alcalde como la concejal coincidieron en que es esencial reconocer el valor y la experiencia que aportan a la comunidad. «Nuestros mayores son un tesoro, y debemos cuidarlos y valorarlos», concluyó Sonia del Amo.
El Plan SAVIA no solo busca mejorar la calidad de vida de los mayores, sino también fomentar una cultura de respeto y reconocimiento hacia ellos. En este sentido, se han programado campañas de sensibilización para promover la inclusión, eliminar la soledad no deseada y el respeto hacia las personas mayores en Tres Cantos.
Acto completo