La Sala Baluarte de Tres Cantos prorroga la exposición ‘El orden y el caos’ de Javier Aranguren

La Sala Baluarte de Tres Cantos prorroga la exposición ‘El orden y el caos’ de Javier Aranguren

La Sala Baluarte de Tres Cantos ha prorrogado la exposición ‘El orden y el caos’, del arquitecto y artista del grabado, Javier Aranguren, hasta el próximo 7 de febrero. Una variada y original muestra de mapas, huellas, bibliotecas y ciudades, desde un punto de vista arquitectónico.

En el interesante punto de unión entre la práctica arquitectónica del dibujo de proyecto y el grabado, es donde se sitúa parte de la obra de Javier Aranguren. Arquitecto de formación y artista del grabado, el dibujo, la litografía y el modelado, su obra gráfica ha sido expuesta individual y colectivamente tanto en España como en el extranjero.

Los grabados de Aranguren son obras en sí mismas y en ellas se aprecia su concepción de la imagen a través de referencias y connotaciones con la arquitectura. Sus creaciones, en especial los denominados monotipos, son de una singular complejidad que los convierte en piezas únicas. En ellos se refleja su interés por la arquitectura y el urbanismo, trasladado a formas geométricas abstractas.

El horario de visitas es de lunes a viernes de 17 a 21 horas y los fines de semana de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Noticias Relacionadas

La Sala Baluarte de Tres Cantos ha prorrogado la exposición ‘El orden y el caos’, del arquitecto y artista del grabado, Javier Aranguren, hasta el próximo 7 de febrero. Una variada y original muestra de mapas, huellas, bibliotecas y ciudades, desde un punto de vista arquitectónico.

En el interesante punto de unión entre la práctica arquitectónica del dibujo de proyecto y el grabado, es donde se sitúa parte de la obra de Javier Aranguren. Arquitecto de formación y artista del grabado, el dibujo, la litografía y el modelado, su obra gráfica ha sido expuesta individual y colectivamente tanto en España como en el extranjero.

Los grabados de Aranguren son obras en sí mismas y en ellas se aprecia su concepción de la imagen a través de referencias y connotaciones con la arquitectura. Sus creaciones, en especial los denominados monotipos, son de una singular complejidad que los convierte en piezas únicas. En ellos se refleja su interés por la arquitectura y el urbanismo, trasladado a formas geométricas abstractas.

El horario de visitas es de lunes a viernes de 17 a 21 horas y los fines de semana de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.