La Sala Baluarte presenta la muestra Origami, de papel a obra de Arte en su X Aniversario

La Sala Baluarte presenta la muestra Origami, de papel a obra de Arte en su X Aniversario

En su X Aniversario, la Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos presenta del 5 de abril al 16 de junio una de las destacadas muestras en este año conmemorativo: ‘Origami, de papel a obra de Arte’.

El viernes 5 de abril, a las 20:00 horas, se abre el acceso para exhibir una colección de 150 diseños de figuras de papel elaborados por 50 creadores de 17 países distintos.

Exposición

Las creaciones, pertenecientes a la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ), uno de los pocos museos dedicados a la papiroflexia en el mundo, muestran una trayectoria histórica que revela los comienzos y los diversos estilos de este arte japonés, tanto a nivel mundial como en España.

Además, se realiza una introducción al significado del arte del plegado en papel, se presenta una muestra de origami básico con diseños de papiroflexia tradicional, y otra fundamental con las primeras muestras de este estilo, así como de origami orgánico, hiperrealista, escultural, geométrico, teselado y metaorigami.

De acuerdo a la concejala de Cultura, Elisa Lidia Miguel, “en esta década, la Sala Baluarte ha sido un referente de exposiciones no sólo de artes visuales, sino también de planteamientos estéticos más amplios, y en ella han tenido cabida, como en esta ocasión, otras disciplinas del arte: poesía, danza, cómic, videojuegos, cine o dibujo de animación, para las que se ha involucrado a colectivos artísticos de la ciudad, de la región, nacionales e incluso internacionales”

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, ha agradecido a el EMOZ, por la “oportunidad que nos brinda de descubrir una muestra única, distinta y sorprendente que cuenta con los mejores artistas del plegado del papel”.

Igualmente ha deseado convocar a los habitantes de Tres Cantos para que “disfruten de las visitas guiadas y participen en los talleres de papiroflexia que se han programado en torno a una de las artes milenarias más típicas de Japón, que se transmite de generación en generación desde la antigüedad”.

Los días y horarios para visitar, salvo en días festivos, son: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Noticias Relacionadas

En su X Aniversario, la Sala Baluarte del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos presenta del 5 de abril al 16 de junio una de las destacadas muestras en este año conmemorativo: ‘Origami, de papel a obra de Arte’.

El viernes 5 de abril, a las 20:00 horas, se abre el acceso para exhibir una colección de 150 diseños de figuras de papel elaborados por 50 creadores de 17 países distintos.

Exposición

Las creaciones, pertenecientes a la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ), uno de los pocos museos dedicados a la papiroflexia en el mundo, muestran una trayectoria histórica que revela los comienzos y los diversos estilos de este arte japonés, tanto a nivel mundial como en España.

Además, se realiza una introducción al significado del arte del plegado en papel, se presenta una muestra de origami básico con diseños de papiroflexia tradicional, y otra fundamental con las primeras muestras de este estilo, así como de origami orgánico, hiperrealista, escultural, geométrico, teselado y metaorigami.

De acuerdo a la concejala de Cultura, Elisa Lidia Miguel, “en esta década, la Sala Baluarte ha sido un referente de exposiciones no sólo de artes visuales, sino también de planteamientos estéticos más amplios, y en ella han tenido cabida, como en esta ocasión, otras disciplinas del arte: poesía, danza, cómic, videojuegos, cine o dibujo de animación, para las que se ha involucrado a colectivos artísticos de la ciudad, de la región, nacionales e incluso internacionales”

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, ha agradecido a el EMOZ, por la “oportunidad que nos brinda de descubrir una muestra única, distinta y sorprendente que cuenta con los mejores artistas del plegado del papel”.

Igualmente ha deseado convocar a los habitantes de Tres Cantos para que “disfruten de las visitas guiadas y participen en los talleres de papiroflexia que se han programado en torno a una de las artes milenarias más típicas de Japón, que se transmite de generación en generación desde la antigüedad”.

Los días y horarios para visitar, salvo en días festivos, son: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo reduce su deuda más de un 80%

El Ayuntamiento de Burguillos de Toledo ha anunciado que ha logrado en 2 años reducir su deuda más de un 80%, pasando de los...

Firmado un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Universidad Católica de Ávila para impulsar la investigación en salud

Alejandro Vázquez Ramos, el consejero de Sanidad, junto a María del Rosario Sáez Yuguero, la rectora de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús...

Colmenar Viejo presenta exposiciones artísticas en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso durante julio

En el mes de julio, la concejalía de Cultura, de Colmenar Viejo presenta las siguientes  exposiciones del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, ‘Actualidad vista desde...

Mujeres españolas en la aventura americana

Hoy he venido a hablarles de mi libro, parafraseando al gran Paco Umbral en su célebre intervención en aquel programa de televisión que presentaba...

Colmenar Viejo se prepara para el Carnaval de Verano este próximo sábado 12 de julio

Todo está listo en la concejalía de Festejos para gozar una vez más del Carnaval de Verano de Colmenar Viejo, que tendrá lugar el sábado...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.