En el Polideportivo Miguel de Cervantes de Tres Cantos, se ha dado a conocer la III Temporada de la primera Liga regular de Baloncesto femenino para personas con discapacidad intelectual en España, coincidiendo con la jornada inaugural.
Una competición que se llevará a cabo a lo largo de diez jornadas de liga y un torneo adicional, en la que tomarán parte diez instituciones educativas de Educación Especial de Madrid, con 120 deportistas y 20 técnicos, organizada por Special Olympics Madrid y la Fundación Niqui, contando con el apoyo de Burger King y la cooperación del Ayuntamiento de Tres Cantos.
Marcelino Pérez, quien se desempeña como director de Special Olympics Madrid, expresó su agradecimiento a la Fundación Niqui y a Burger King por su colaboración, «ya que sin su participación esta liga no sería posible” y al Ayuntamiento de Tres Cantos “todas las facilidades para poder albergar la competición en su municipio, como ocurrió con la primera temporada”. Destacó además la importancia de “poder ofrecer un deporte de calidad a las deportistas con discapacidad intelectual, para acercar a estas mujeres a una igualdad real en el ámbito deportivo, ya que en la actualidad la práctica totalidad de competiciones por equipos son masculinas o mixtas”.
Importancia del deporte en personas con discapacidad
En un segundo aspecto, comentó: “quiero destacar la importancia fundamental que el deporte adquiere para las personas con discapacidad intelectual para, no solo mejorar su forma física y salud, sino para cambiar y/o mejorar actitudes y aptitudes y ayudar en la inclusión”.
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, tomó la palabra y durante su discurso mencionó que “los propósitos más valorados por ACES Europe para concedernos el distintivo de Ciudad Europea del Deporte en 2023 eran: promoción del deporte base, inclusivo y femenino y, esta Liga, cumple con todos ellos. Dos años después, en Tres Cantos seguimos apostando por esos mismos propósitos, ofreciendo a mujeres con discapacidad intelectual la posibilidad de competir en sus equipos contra los de otros centros educativos, como una herramienta más para su integración social”.
El concejal de Deportes, Eduardo Lorca, y Milena Barón, la gerente de la Fundación Niqui, también estuvieron presentes en la presentación.