El Ayuntamiento de la localidad tricantina, a través de la Concejalía de Juventud, ha presentado el primer (PLIA), dirigido a todas las personas entre 0 y 17 años -que representa el 20% de la población de Tres Cantos-, residente en el municipio.
Este plan sienta las bases para los próximos tres años de una política local de infancia y adolescencia integral y transversal, alineada con la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se trata de un documento de trabajo que recoge 188 medidas de actuación, que pretende hacer partícipe a la población infantil y adolescente, un sector de la población que también tiene sus propias ideas y decisiones que podrán hacer llegar al Ayuntamiento para que pueda hacerlas realidad.
Según el concejal de Juventud, Pedro Fernández: “este documento representa el punto de llegada de un proceso que comenzó en el 2020 y que, pese a las dificultades de la pandemia, ha ido generando notables frutos: campañas de participación, Comisiones de Participación Infantil y Adolescente (COPIA), certamen de proyectos ‘Participando’ … El camino ha sido tan importante como el punto de llegada. A partir de ahora arranca un nuevo comienzo, pues el Plan se ha concebido como una herramienta viva sujeta a su permanente evaluación y actuación mediante una gestión eficaz y transparente”.
Javier Malagón, consultor encargado de la elaboración del PLIA ha destacado que “el Ayuntamiento de Tres Cantos ha hecho las cosas con reflexividad y sin prisas, de ahí el valor de este Plan, auténtico y real; lo ha hecho de forma creativa, ya que tuvo que crear un sistema de participación en plena pandemia; y de forma integral y transversal, para cubrir en 360º todas las demandas de los niños, niñas y adolescentes del municipio”.
El alcalde, Jesús Moreno, por su parte ha querido señalar que “la infancia es el presente y el futuro de Tres Cantos y los Gobiernos y las Administraciones Públicas tenemos la responsabilidad de garantizar sus derechos y velar por su protección y cuidado, con especial atención a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social”.
Tres Cantos es desde 2021 un municipio aliado de UNICEF, con el que se trabaja para logar el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia, que tiene como objetivo el diseño de políticas públicas eficaces que promuevan la participación infantil y adolescente y el impulso de alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia a nivel municipal.
Manuel Megía, del comité de UNICEF de Madrid, ha felicitado al Ayuntamiento por su perseverancia y “no renunciar en plena pandemia mundial a llevar adelante este Plan” y ha avanzado “estáis muy cerca de incorporaros a los 374 municipios de la Comunidad de Madrid reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia”.
El Plan Local de Infancia y Adolescencia se puede consultar en el área de Juventud de la web del Ayuntamiento.