Controlado el incendio que ha arrasado 800 hectáreas en Cebreros y El Tiemblo

Controlado el incendio que ha arrasado 800 hectáreas en Cebreros y El Tiemblo

Desde las 08:30 horas de este lunes 9 de agosto, la Junta de Castilla y León ha decidido bajar a 0 el nivel del peligrosidad del incendio que se inició el pasado viernes día 6 en El Tiemblo y que ha afectado también en gran medida al término municipal de Cebreros.

El fuego, que ya ha sido dado por controlado, ha afectado, según la información de la Junta, a una superficie aproximada de unas 800 hectáreas de terreno entre ambos términos municipales y muy cerca de la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

En la zona continúan trabajando este lunes 2 agentes medioambientales, 3 cuadrillas de tierra, 2 autobombas y un retén de maquinaria.

Nivel 2 de peligrosidad

El fuego dio comienzo, según los datos aportados por la Junta, a las 18:12 horas del pasado viernes y se extendió rápidamente por una frondosa zona arbolada generando unas imágenes de gran dramatismo para los vecinos de ambos municipios.

La administración regional decidió ese mismo día declarar el nivel 2 de peligrosidad, ya que se corrió un serio riesgo para personas y viviendas, por la evolución de las llamas y por la cercanía a los cascos urbanos; además de por la importancia forestal de la zona y porque obligó a cortar una importante vía de comunicación de la zona como era la carretera nacional N-403.

Junto a esta vía también fue necesario cortar otras carreteras como fue el caso de las vías provinciales AV-504 y AV-512, por las que, a día de hoy, ya se puede circular con total normalidad.

Efectivos contra el fuego

La lucha contra este incendio, el más importante de lo que llevamos de verano en la provincia de Ávila y uno de los más importantes de los últimos años, además de y uno de los más destacados en todo el país en este periodo estival.

Además de los medios aportados por la propia Junta de Castilla y León, de la Diputación de Ávila y de los propios Ayuntamientos, para sofocar y controlar el incendio ha sido necesario el trabajo extra de más efectivos externos enviados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La UME ha estado trabajando en la zona hasta la jornadas de ayer, domingo 8 de agosto, cuando se retiraron de la zona para dejar todo en manos de los efectivos de la administración autonómica a los que se hacía referencia con anterioridad.

Noticias Relacionadas

Desde las 08:30 horas de este lunes 9 de agosto, la Junta de Castilla y León ha decidido bajar a 0 el nivel del peligrosidad del incendio que se inició el pasado viernes día 6 en El Tiemblo y que ha afectado también en gran medida al término municipal de Cebreros.

El fuego, que ya ha sido dado por controlado, ha afectado, según la información de la Junta, a una superficie aproximada de unas 800 hectáreas de terreno entre ambos términos municipales y muy cerca de la Reserva Natural del Valle de Iruelas.

En la zona continúan trabajando este lunes 2 agentes medioambientales, 3 cuadrillas de tierra, 2 autobombas y un retén de maquinaria.

Nivel 2 de peligrosidad

El fuego dio comienzo, según los datos aportados por la Junta, a las 18:12 horas del pasado viernes y se extendió rápidamente por una frondosa zona arbolada generando unas imágenes de gran dramatismo para los vecinos de ambos municipios.

La administración regional decidió ese mismo día declarar el nivel 2 de peligrosidad, ya que se corrió un serio riesgo para personas y viviendas, por la evolución de las llamas y por la cercanía a los cascos urbanos; además de por la importancia forestal de la zona y porque obligó a cortar una importante vía de comunicación de la zona como era la carretera nacional N-403.

Junto a esta vía también fue necesario cortar otras carreteras como fue el caso de las vías provinciales AV-504 y AV-512, por las que, a día de hoy, ya se puede circular con total normalidad.

Efectivos contra el fuego

La lucha contra este incendio, el más importante de lo que llevamos de verano en la provincia de Ávila y uno de los más importantes de los últimos años, además de y uno de los más destacados en todo el país en este periodo estival.

Además de los medios aportados por la propia Junta de Castilla y León, de la Diputación de Ávila y de los propios Ayuntamientos, para sofocar y controlar el incendio ha sido necesario el trabajo extra de más efectivos externos enviados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La UME ha estado trabajando en la zona hasta la jornadas de ayer, domingo 8 de agosto, cuando se retiraron de la zona para dejar todo en manos de los efectivos de la administración autonómica a los que se hacía referencia con anterioridad.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas