La oposición denuncia la inmovilidad del equipo de Gobierno tras una moción de mayo que dejaba en manos del Consistorio la conservación de la zona.
El Ayuntamiento de Majadahonda aprobó, durante su sesión Plenaria celebrada en noviembre, la moción del PSOE para mejorar la movilidad, la seguridad, los equipamientos y el mantenimiento de la urbanización Los Satélites.
Y es que, pese a la aprobación en mayo de 2021, de una moción similar que recogía la modificación del Plan Parcial para que el Ayuntamiento asumiera la conservación de Los Satélites y Roza Martín; lo cierto es que “a día de hoy continúan los problemas en la zona”, denuncian desde el PSOE.
“Lo único que ha realizado es la instalación de 92 señales indicativas de las calles de dicha zona para que los vecinos y vecinas puedan recibir cartas en sus domicilios sin necesidad de acudir personalmente a correos o el parcheado puntual de algún socavón en el asfaltado”, insisten desde la oposición.
Ante esta situación, el PSOE traía al Pleno de noviembre una nueva moción con la que poner fin a los problemas de la zona. Una propuesta basada en tres puntos principales.
El primero, la realización de un estudio de movilidad para habilitar un nuevo acceso y una nueva salida por carretera que acabe con los atascos y los problemas de acceso. Con la alternativa de un acuerdo con el Ayuntamiento de Boadilla para abrir un vial público a través de la urbanización Las Lomas. Y con la finalización de la pasarela peatonal de Roza Martín.
El segundo, instando a la inclusión en el Plan de Inversiones la construcción de equipamientos educativos, deportivos, culturales, zonas verdes y juegos infantiles en el entorno de Los Satélites. Así como a la instalación de pantallas acústicas o una barrera verde que aisle a la zona del permanente ruido del tráfico rodado proveniente de la M-503.
Y, por último, con la puesta en marcha de un plan de mantenimiento del viario público, red de saneamiento, alumbrado y espacios libres y jardines. Con la inclusión de un sistema de recogida neumática de residuos. Y con la reparación de los firmes, del alcantarillado y los sistemas de riego y drenaje en las zonas verdes.
La propuesta fue aprobada por 15 votos a favor y 10 abstenciones.