Comienza la construcción del colector-interceptor de aguas pluviales en Pozuelo de Alarcón para futuros desarrollos urbanísticos

Comienza la construcción del colector-interceptor de aguas pluviales en Pozuelo de Alarcón para futuros desarrollos urbanísticos

El inicio de las obras del importante colector-interceptor de aguas pluviales necesario para los futuros desarrollos urbanísticos en Pozuelo de Alarcón, se celebró esta semana. Entre estos proyectos se encuentra el ARPO.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitaron las obras de este colector, que está siendo construido por la tuneladora de gran tamaño ‘Lady Madrid’, la cual tiene un diámetro de 5,3 metros y una extensión de 90 metros.

Con el objetivo de captar los arroyos que ingresan al núcleo urbano desde el oeste, se construye el colector, formando una barrera hidrológica de protección contra inundaciones y avenidas.

Su trazado está compuesto por líneas rectas y curvas de radio mínimo de 250 metros, atravesando el área urbana de Pozuelo de Alarcón de suroeste a noroeste.

La pendiente longitudinal es constante, con un porcentaje del 0,3%, y las profundidades alcanzan casi los 50 metros.

El coste total de esta obra asciende a 60 millones de euros, financiados por la Entidad Urbanística Colaboradora (integrada por representantes de las Juntas de Compensación de diferentes proyectos urbanísticos) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, que contribuye con el 22% del total, es decir, con 13.200.000 euros.

La construcción de este colector, según ha explicado la regidora Paloma Tejero, permitirá llevar a cabo diversos desarrollos urbanísticos significativos que incluyen la edificación de 7.500 residencias, de las cuales aproximadamente la mitad serán a precios accesibles. “Este desarrollo y los previstos dentro de nuestro Plan de Vivienda y Plan de Suelo son esenciales en una Legislatura, que también será la de la vivienda en Pozuelo de Alarcón”, ha subrayado la alcaldesa.

En cuanto a ello, manifestó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se está llevando a cabo una planificación de las diversas cuencas por parte del Gobierno regional, así como el estudio de cómo llevar a cabo el trasvase de agua de un embalse a otro, almacenarla y mejorar el suministro de la misma «sin perder ni una gota de agua».

Según la presidenta, “la gestión del saneamiento es fundamental para el mantenimiento de la salud pública en los entornos urbanos”, “para ofrecer seguridad frente a inundaciones”, considerando además las fluctuaciones en las precipitaciones y el hecho de que, en los últimos 30 años, los ríos de la región han disminuido en un 20% su aporte hídrico a los embalses.

“Hay que priorizar el consumo humano, pero también la agricultura, las necesidades de la ganadería, del turismo, las oportunidades que ofrece las energías renovables y, por eso, es lo que hay que hacer, pensar en el futuro”, agregó la presidenta.

Noticias Relacionadas

El inicio de las obras del importante colector-interceptor de aguas pluviales necesario para los futuros desarrollos urbanísticos en Pozuelo de Alarcón, se celebró esta semana. Entre estos proyectos se encuentra el ARPO.

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitaron las obras de este colector, que está siendo construido por la tuneladora de gran tamaño ‘Lady Madrid’, la cual tiene un diámetro de 5,3 metros y una extensión de 90 metros.

Con el objetivo de captar los arroyos que ingresan al núcleo urbano desde el oeste, se construye el colector, formando una barrera hidrológica de protección contra inundaciones y avenidas.

Su trazado está compuesto por líneas rectas y curvas de radio mínimo de 250 metros, atravesando el área urbana de Pozuelo de Alarcón de suroeste a noroeste.

La pendiente longitudinal es constante, con un porcentaje del 0,3%, y las profundidades alcanzan casi los 50 metros.

El coste total de esta obra asciende a 60 millones de euros, financiados por la Entidad Urbanística Colaboradora (integrada por representantes de las Juntas de Compensación de diferentes proyectos urbanísticos) y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, que contribuye con el 22% del total, es decir, con 13.200.000 euros.

La construcción de este colector, según ha explicado la regidora Paloma Tejero, permitirá llevar a cabo diversos desarrollos urbanísticos significativos que incluyen la edificación de 7.500 residencias, de las cuales aproximadamente la mitad serán a precios accesibles. “Este desarrollo y los previstos dentro de nuestro Plan de Vivienda y Plan de Suelo son esenciales en una Legislatura, que también será la de la vivienda en Pozuelo de Alarcón”, ha subrayado la alcaldesa.

En cuanto a ello, manifestó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se está llevando a cabo una planificación de las diversas cuencas por parte del Gobierno regional, así como el estudio de cómo llevar a cabo el trasvase de agua de un embalse a otro, almacenarla y mejorar el suministro de la misma «sin perder ni una gota de agua».

Según la presidenta, “la gestión del saneamiento es fundamental para el mantenimiento de la salud pública en los entornos urbanos”, “para ofrecer seguridad frente a inundaciones”, considerando además las fluctuaciones en las precipitaciones y el hecho de que, en los últimos 30 años, los ríos de la región han disminuido en un 20% su aporte hídrico a los embalses.

“Hay que priorizar el consumo humano, pero también la agricultura, las necesidades de la ganadería, del turismo, las oportunidades que ofrece las energías renovables y, por eso, es lo que hay que hacer, pensar en el futuro”, agregó la presidenta.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas