EFEMÉRIDES, 23 de Julio – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 23 de Julio – Tauromaquia

El 23 de julio de 1852, falleció en Madrid el matador de toros Manuel Jiménez Meléndez “El Cano”, a consecuencia de la cornada del toro Pavito del duque de Veragua que le partió la femoral el 12 de julio anterior cuando entraba a matar; alternaba esa tarde con José Redondo “El Chiclanero”. “El Cano” había nacido en Chiclana (Cádiz) y contaba con 38 años de edad.

Grabado del busto de El Cano

En Barcelona, el 23 de julio de 1942, se lidiaron cinco novillos de Vicente Muriel y uno de Francisco Cruz. Formaron la terna, Juan Mari Pérez-Tabernero, José Ortega Gómez “Gallito chico” y Ángel Luis Bienvenida que puso la plaza “boca abajo” en el sexto, Matutero, ya que después de una faena colosal, dio por primera vez un derechazo mirando al tendido que fue objeto de aclamaciones. Le dieron las dos orejas y el rabo y dio dos vueltas al ruedo apoteósicas y tuvo que salir del burladero a saludar varias veces antes de ser sacado a hombros por la puerta grande.

Pase mirando al tendido de Ángel Luis Bienvenida

La ganadería de Martín Lorca adquirió antigüedad el 23 de julio de 1995 lidiando en “Las Ventas” de Madrid seis novillos con divisa verde, morada y blanca, que sortearon Rafael González, Cristina Sánchez y Carlos Pacheco.

Hierro y divisa de la ganadería de Martín Lorca

Mucho baile de corrales en Santander para el festejo del 23 de julio de 2001. Los toros de Torrestrella dieron buen juego y los tres toreros se llevaron una oreja en el esportón; Juan Serrano “Finito de Córdoba” la cortó en el cuarto, Víctor Puerto en el segundo y Julián López “El Juli” en el sexto.

Finito tentando una becerra

Noticias Relacionadas

El 23 de julio de 1852, falleció en Madrid el matador de toros Manuel Jiménez Meléndez “El Cano”, a consecuencia de la cornada del toro Pavito del duque de Veragua que le partió la femoral el 12 de julio anterior cuando entraba a matar; alternaba esa tarde con José Redondo “El Chiclanero”. “El Cano” había nacido en Chiclana (Cádiz) y contaba con 38 años de edad.

Grabado del busto de El Cano

En Barcelona, el 23 de julio de 1942, se lidiaron cinco novillos de Vicente Muriel y uno de Francisco Cruz. Formaron la terna, Juan Mari Pérez-Tabernero, José Ortega Gómez “Gallito chico” y Ángel Luis Bienvenida que puso la plaza “boca abajo” en el sexto, Matutero, ya que después de una faena colosal, dio por primera vez un derechazo mirando al tendido que fue objeto de aclamaciones. Le dieron las dos orejas y el rabo y dio dos vueltas al ruedo apoteósicas y tuvo que salir del burladero a saludar varias veces antes de ser sacado a hombros por la puerta grande.

Pase mirando al tendido de Ángel Luis Bienvenida

La ganadería de Martín Lorca adquirió antigüedad el 23 de julio de 1995 lidiando en “Las Ventas” de Madrid seis novillos con divisa verde, morada y blanca, que sortearon Rafael González, Cristina Sánchez y Carlos Pacheco.

Hierro y divisa de la ganadería de Martín Lorca

Mucho baile de corrales en Santander para el festejo del 23 de julio de 2001. Los toros de Torrestrella dieron buen juego y los tres toreros se llevaron una oreja en el esportón; Juan Serrano “Finito de Córdoba” la cortó en el cuarto, Víctor Puerto en el segundo y Julián López “El Juli” en el sexto.

Finito tentando una becerra

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas