El Ayuntamiento de Ávila organiza una serie de actividades culturales y deportivas para los próximos días

Se incluye un espectáculo de drones, que tendrá lugar el próximo sábado, a partir de las 19:30 horas desde la pista hípica de San Segundo

El Ayuntamiento de Ávila organiza una serie de actividades culturales y deportivas para los próximos días

Se incluye un espectáculo de drones, que tendrá lugar el próximo sábado, a partir de las 19:30 horas desde la pista hípica de San Segundo

Las acciones organizadas por el Ayuntamiento de Ávila para los días venideros abarcan teatro, la conmemoración del Día del Niño, música, actividades deportivas y además, el Día del Patrimonio.

El viernes 15 de noviembre, tendrá lugar la I Jornada Ávila Ciudad Medieval.

Esta comenzará a las 09:30 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco y reunirá a ponentes de diferentes lugares, tanto nacionales como internacionales, para tratar temas como el valioso patrimonio del que disfruta la ciudad de Ávila y las posibilidades que ofrece como un atractivo y centro de actividades e iniciativas.

La entrada es gratuita y se pueden realizar inscripciones mediante la información disponible en www.avilaturismo.com.

A las 19:00 horas, en el Episcopio, Alicia Viladomat presentará ‘Pilar de Valderrama. Memorias de un gran secreto’.

Este trabajo gira en torno a la figura de la poeta, dramaturga y escritora de la Edad de Plata española, que fue más que la musa que inspiró a Antonio Machado.

La autora, quien es nieta de la protagonista de la obra, narra los últimos años junto a ella y describe cómo amigos y confidentes, como Gerardo Diego y Jorge Guillén, supieron mantener el secreto de esa relación.

El martes 19 de noviembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la presentación del libro de poemas ‘Palabras, pájaros y cobijo’ de María Victoria Muñoz Arenas, dentro del programa ‘El Episcopio presenta…’. La asistencia a ambos eventos es gratuita hasta llenar el aforo.

Día del Niño y espectáculo de drones

En Ávila, este sábado se adelantará el Día Internacional de los Derechos del Niño (20 de noviembre) con una mañana llena de actividades para los más pequeños en el Episcopio.

Varias actividades de narración, danzas, dinámicas en grupo y numerosas sorpresas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Ávila, mediante las ludotecas municipales, las cuales se llevarán a cabo de 11:00 a 13:30 horas, con entrada gratuita.

Este sábado también se conmemora el Día del Patrimonio, con una agenda diseñada por el Ayuntamiento de Ávila que ofrecerá acceso libre a la muralla y al palacio de Superunda. Además, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una visita guiada titulada ‘Ávila Patrimonio Mundial’, para la cual será imprescindible registrarse, sin costo alguno, en el Centro de Recepción de Visitantes. Se ha establecido un límite de 55 participantes.

Pronto, a las 13:00 horas, en la entrada de la Casa de las Carnicerías, se tendrá la oportunidad de disfrutar al aire libre, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, de un concierto que llevará a cabo la Orquesta de la Escuela Municipal de Música. Y a partir de las 19:30 horas, desde la pista hípica de San Segundo, se podrá presenciar un espectáculo de 220 drones que celebra el 30º aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.

Con el fin de propiciar su crecimiento, los asistentes tendrán la posibilidad de ubicarse en la parte baja del lienzo norte de la muralla, así como en la explanada frente al centro de congresos Lienzo Norte. Además, se podrá contemplar, en esta ocasión, de forma invertida, desde el monumento de Los Cuatro Postes.

Deporte

Asimismo, en los próximos días se programan diversas actividades deportivas, entre ellas el XXIV Master Provincial de Tenis, que cuenta con la organización del Club de Tenis Paramera y la colaboración del Consistorio abulense. Este evento tendrá lugar el 16, 17, 23 y 24 en el polideportivo cubierto de la Ciudad Deportiva municipal.

Asimismo, el domingo 17, a partir de las 11:00 de la mañana y centrado en la plaza del Mercado Chico, se llevará a cabo la VII Carrera Solidaria Zancadas de Esperanza, que está organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y la peña Salud y Esperanza. Este año, los fondos recaudados estarán destinados a Aspace.

Festival Tomás Luis de Victoria

Este sábado dará inicio en Ávila otra cita, el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, que en su cuarta edición, amplía y anticipa sus conciertos. El primero de ellos será protagonizado por el Coro Francis Poulenc, proveniente de Madrid, con un recital titulado Surrexit Christus, Alleluia!. Se llevará a cabo a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal de San Francisco.

En la jornada siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar, la coral Camerata Abulense tendrá su presentación, con un recital titulado Laudes Deo dicam. La entrada a los dos eventos musicales es gratuita hasta que se llene el aforo.

El domingo 17 de noviembre, la ciudad recibirá nueva música gracias al recital que llevará a cabo la Banda de Música de Ávila, comenzando a las 12:30 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco.

Dirigido por David García González, este concierto se celebra en honor a la festividad de santa Cecilia (22 de noviembre), quien es la patrona de músicos y poetas, y forma parte de las actividades por el 30º aniversario de la banda. La entrada a este evento será gratuita hasta que se alcance el aforo permitido.

Además, el domingo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un nuevo concierto en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, como parte de la programación de otoño organizada por Juventudes Musicales de Ávila en asociación con el Ayuntamiento de Ávila. A partir de las 19:00 horas, se presentará el Dianto Reed Quintet, un quinteto de viento y madera.

 

Noticias Relacionadas

Las acciones organizadas por el Ayuntamiento de Ávila para los días venideros abarcan teatro, la conmemoración del Día del Niño, música, actividades deportivas y además, el Día del Patrimonio.

El viernes 15 de noviembre, tendrá lugar la I Jornada Ávila Ciudad Medieval.

Esta comenzará a las 09:30 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco y reunirá a ponentes de diferentes lugares, tanto nacionales como internacionales, para tratar temas como el valioso patrimonio del que disfruta la ciudad de Ávila y las posibilidades que ofrece como un atractivo y centro de actividades e iniciativas.

La entrada es gratuita y se pueden realizar inscripciones mediante la información disponible en www.avilaturismo.com.

A las 19:00 horas, en el Episcopio, Alicia Viladomat presentará ‘Pilar de Valderrama. Memorias de un gran secreto’.

Este trabajo gira en torno a la figura de la poeta, dramaturga y escritora de la Edad de Plata española, que fue más que la musa que inspiró a Antonio Machado.

La autora, quien es nieta de la protagonista de la obra, narra los últimos años junto a ella y describe cómo amigos y confidentes, como Gerardo Diego y Jorge Guillén, supieron mantener el secreto de esa relación.

El martes 19 de noviembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la presentación del libro de poemas ‘Palabras, pájaros y cobijo’ de María Victoria Muñoz Arenas, dentro del programa ‘El Episcopio presenta…’. La asistencia a ambos eventos es gratuita hasta llenar el aforo.

Día del Niño y espectáculo de drones

En Ávila, este sábado se adelantará el Día Internacional de los Derechos del Niño (20 de noviembre) con una mañana llena de actividades para los más pequeños en el Episcopio.

Varias actividades de narración, danzas, dinámicas en grupo y numerosas sorpresas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Ávila, mediante las ludotecas municipales, las cuales se llevarán a cabo de 11:00 a 13:30 horas, con entrada gratuita.

Este sábado también se conmemora el Día del Patrimonio, con una agenda diseñada por el Ayuntamiento de Ávila que ofrecerá acceso libre a la muralla y al palacio de Superunda. Además, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una visita guiada titulada ‘Ávila Patrimonio Mundial’, para la cual será imprescindible registrarse, sin costo alguno, en el Centro de Recepción de Visitantes. Se ha establecido un límite de 55 participantes.

Pronto, a las 13:00 horas, en la entrada de la Casa de las Carnicerías, se tendrá la oportunidad de disfrutar al aire libre, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, de un concierto que llevará a cabo la Orquesta de la Escuela Municipal de Música. Y a partir de las 19:30 horas, desde la pista hípica de San Segundo, se podrá presenciar un espectáculo de 220 drones que celebra el 30º aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.

Con el fin de propiciar su crecimiento, los asistentes tendrán la posibilidad de ubicarse en la parte baja del lienzo norte de la muralla, así como en la explanada frente al centro de congresos Lienzo Norte. Además, se podrá contemplar, en esta ocasión, de forma invertida, desde el monumento de Los Cuatro Postes.

Deporte

Asimismo, en los próximos días se programan diversas actividades deportivas, entre ellas el XXIV Master Provincial de Tenis, que cuenta con la organización del Club de Tenis Paramera y la colaboración del Consistorio abulense. Este evento tendrá lugar el 16, 17, 23 y 24 en el polideportivo cubierto de la Ciudad Deportiva municipal.

Asimismo, el domingo 17, a partir de las 11:00 de la mañana y centrado en la plaza del Mercado Chico, se llevará a cabo la VII Carrera Solidaria Zancadas de Esperanza, que está organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y la peña Salud y Esperanza. Este año, los fondos recaudados estarán destinados a Aspace.

Festival Tomás Luis de Victoria

Este sábado dará inicio en Ávila otra cita, el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, que en su cuarta edición, amplía y anticipa sus conciertos. El primero de ellos será protagonizado por el Coro Francis Poulenc, proveniente de Madrid, con un recital titulado Surrexit Christus, Alleluia!. Se llevará a cabo a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal de San Francisco.

En la jornada siguiente, a la misma hora y en el mismo lugar, la coral Camerata Abulense tendrá su presentación, con un recital titulado Laudes Deo dicam. La entrada a los dos eventos musicales es gratuita hasta que se llene el aforo.

El domingo 17 de noviembre, la ciudad recibirá nueva música gracias al recital que llevará a cabo la Banda de Música de Ávila, comenzando a las 12:30 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco.

Dirigido por David García González, este concierto se celebra en honor a la festividad de santa Cecilia (22 de noviembre), quien es la patrona de músicos y poetas, y forma parte de las actividades por el 30º aniversario de la banda. La entrada a este evento será gratuita hasta que se alcance el aforo permitido.

Además, el domingo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo un nuevo concierto en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, como parte de la programación de otoño organizada por Juventudes Musicales de Ávila en asociación con el Ayuntamiento de Ávila. A partir de las 19:00 horas, se presentará el Dianto Reed Quintet, un quinteto de viento y madera.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas