El curso de ‘Instalación y mantenimiento de placas solares’ del programa Desafío +45 Plus, perteneciente al Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila, ha logrado formar a 15 personas.
La ruta laboral expuesta atiende las necesidades de personas mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo, con la meta de promover su inclusión en entornos laborales y disminuir las dificultades que limitan su acceso al ámbito laboral.
Inició el curso de capacitación de ‘Instalación y mantenimiento de placas solares’ para mayores de 45 años el 13 de enero y ha acaba de finalizar.
Practicas
Un grupo de 15 estudiantes ha recibido 100 horas de teoría y próximamente comenzarán 60 horas de prácticas en empresas como Demigen Soluciones Tecnológicas, Montajes Eléctricos Diego Díez y Proyecta Energía.
Estas prácticas son posibles gracias a las colaboraciones establecidas por el proyecto Reto Social Empresarial Plus.
Asimismo, en relación con esta capacitación, el título de prevención de riesgos laborales ya lo han obtenido las personas involucradas, después de una formación de 20 horas, así como el título de trabajo en alturas, ambos debidamente homologados. Además, dentro de este recorrido formativo, se les ha brindado la oportunidad de visitar varias instalaciones fotovoltaicas del Ayuntamiento de Gotarrendura, que es el municipio más pequeño de España galardonado con la distinción “Ciudad de la Ciencia y de la Innovación” y cuenta con diversas instalaciones de energía renovable.
Esta es la segunda ocasión en que se implementa esta capacitación dentro del programa, puesto que en la edición anterior se alcanzó un porcentaje de inserción laboral del 40%.
Este curso se ha podido realizar gracias al apoyo del Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla y León. Además, el Reto Social Empresarial recibe financiación del Fondo Social Europeo.