Victoria Moreno visita el centro ‘Atiendo’ en Ávila, destinado a mujeres víctimas de violencia sexual

El centro 'Atiendo' ofrece servicios de apoyo psicológico y asesoría legal a mujeres agredidas

Victoria Moreno visita el centro ‘Atiendo’ en Ávila, destinado a mujeres víctimas de violencia sexual

El centro 'Atiendo' ofrece servicios de apoyo psicológico y asesoría legal a mujeres agredidas

La directora general de la Mujer, Victoria Moreno, ha realizado hoy una visita al centro de atención presencial ‘Atiendo’ de Ávila, destinado a mujeres víctimas de violencia sexual.

Este centro, inaugurado por la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se sitúa en la planta baja del pasaje del Císter.

Constituye un espacio accesible, seguro y próximo, ubicado en una zona central, donde se proporciona asistencia para cualquier problema vinculado a delitos sexuales a través de servicios de apoyo psicológico, acompañamiento y asesoría legal y social.

Asimismo, se ofrece ayuda a los familiares y personas allegadas a la víctima con el fin de que puedan apoyarla de forma efectiva.

En lo que se refiere a las características de las instalaciones, disponen de 141 metros cuadrados diseñados para albergar al grupo de profesionales encargados de apoyar a las víctimas, facilitándoles orientación y compañía en un proceso que resulta tan complejo y doloroso.

La entidad encargada de brindar este servicio es la Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género —Adavas Salamanca—.

La financiación, que alcanza un total de 157.126 euros, es subvencionada a través de los fondos europeos Next Generation-EU.

Centro ‘Atiendo’ en Ávila

En Ávila, el centro ‘Atiendo’ se erige como un componente más dentro de un sistema autonómico creado para servir como el punto de entrada principal para mujeres que han padecido agresiones sexuales, facilitando su acceso a todos los recursos de la Junta y permitiéndoles enfrentar de manera específica estas circunstancias y, de forma más amplia, los entornos de violencia de género.

La dimensión presencial se complementa con otros ocho centros que se encuentran en las capitales de las provincias.

Asimismo, estos centros se establecen como agentes de cambio social, ya que cumplirán un papel en la promoción de una cultura de rechazo ante este tipo de violencia, especialmente entre la juventud.

No obstante, para garantizar que todas las mujeres de la Comunidad tengan acceso a atención, sin distinción de su lugar de residencia, y especialmente aquellas que viven en zonas rurales, el centro virtual ‘Atiendo’ ha estado funcionando desde enero, ofreciendo ayuda todos los días del año, a cualquier hora.

Formas de acceder a todos los recursos

Las formas de acceder a todos estos recursos legales, psicológicos y sociales son la página web — www.atiendojcyl.es — y el número telefónico —900 84 74 84—.

Desde su inicio y hasta el 31 de diciembre de 2024, se han recibido un total de 205 llamadas y 4.053 accesos a la página web por parte de 2.414 visitantes únicos.

Un modelo integral, innovador y adaptado a las características demográficas y geográficas de la comunidad autónoma se forma a partir de un enfoque de atención que mezcla intervenciones tanto presenciales como virtuales.

No obstante, es fundamental destacar que las direcciones territoriales de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León ya brindaban ayuda a las víctimas de agresiones sexuales.

En el ámbito local, mujeres que han sufrido este tipo de violencia obtenían respaldo en los Centros de Acción Social —CEAS—, además de contar con la colaboración de las entidades del Tercer Sector.

Los centros ‘Atiendo’, ya sea en su formato presencial o en línea, tienen como objetivo mejorar este recurso y transformarlo en una alternativa continua.

De igual forma, la importancia de la formación es la base de este innovador modelo de atención, puesto que se constituye en un pilar fundamental del sistema.

En efecto, en 2024, el incremento en el número de profesionales cualificados que integran la Red de Atención ha sido del 66 %, aumentando de 4.047 a 6.727.

 

Noticias Relacionadas

La directora general de la Mujer, Victoria Moreno, ha realizado hoy una visita al centro de atención presencial ‘Atiendo’ de Ávila, destinado a mujeres víctimas de violencia sexual.

Este centro, inaugurado por la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se sitúa en la planta baja del pasaje del Císter.

Constituye un espacio accesible, seguro y próximo, ubicado en una zona central, donde se proporciona asistencia para cualquier problema vinculado a delitos sexuales a través de servicios de apoyo psicológico, acompañamiento y asesoría legal y social.

Asimismo, se ofrece ayuda a los familiares y personas allegadas a la víctima con el fin de que puedan apoyarla de forma efectiva.

En lo que se refiere a las características de las instalaciones, disponen de 141 metros cuadrados diseñados para albergar al grupo de profesionales encargados de apoyar a las víctimas, facilitándoles orientación y compañía en un proceso que resulta tan complejo y doloroso.

La entidad encargada de brindar este servicio es la Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia de Género —Adavas Salamanca—.

La financiación, que alcanza un total de 157.126 euros, es subvencionada a través de los fondos europeos Next Generation-EU.

Centro ‘Atiendo’ en Ávila

En Ávila, el centro ‘Atiendo’ se erige como un componente más dentro de un sistema autonómico creado para servir como el punto de entrada principal para mujeres que han padecido agresiones sexuales, facilitando su acceso a todos los recursos de la Junta y permitiéndoles enfrentar de manera específica estas circunstancias y, de forma más amplia, los entornos de violencia de género.

La dimensión presencial se complementa con otros ocho centros que se encuentran en las capitales de las provincias.

Asimismo, estos centros se establecen como agentes de cambio social, ya que cumplirán un papel en la promoción de una cultura de rechazo ante este tipo de violencia, especialmente entre la juventud.

No obstante, para garantizar que todas las mujeres de la Comunidad tengan acceso a atención, sin distinción de su lugar de residencia, y especialmente aquellas que viven en zonas rurales, el centro virtual ‘Atiendo’ ha estado funcionando desde enero, ofreciendo ayuda todos los días del año, a cualquier hora.

Formas de acceder a todos los recursos

Las formas de acceder a todos estos recursos legales, psicológicos y sociales son la página web — www.atiendojcyl.es — y el número telefónico —900 84 74 84—.

Desde su inicio y hasta el 31 de diciembre de 2024, se han recibido un total de 205 llamadas y 4.053 accesos a la página web por parte de 2.414 visitantes únicos.

Un modelo integral, innovador y adaptado a las características demográficas y geográficas de la comunidad autónoma se forma a partir de un enfoque de atención que mezcla intervenciones tanto presenciales como virtuales.

No obstante, es fundamental destacar que las direcciones territoriales de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León ya brindaban ayuda a las víctimas de agresiones sexuales.

En el ámbito local, mujeres que han sufrido este tipo de violencia obtenían respaldo en los Centros de Acción Social —CEAS—, además de contar con la colaboración de las entidades del Tercer Sector.

Los centros ‘Atiendo’, ya sea en su formato presencial o en línea, tienen como objetivo mejorar este recurso y transformarlo en una alternativa continua.

De igual forma, la importancia de la formación es la base de este innovador modelo de atención, puesto que se constituye en un pilar fundamental del sistema.

En efecto, en 2024, el incremento en el número de profesionales cualificados que integran la Red de Atención ha sido del 66 %, aumentando de 4.047 a 6.727.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas