La Junta de Castilla y León rehabilitará un total de 66 viviendas para alquiler asequible en la provincia de Ávila

La Consejería de Medio Ambiente firma un convenio para rehabilitar viviendas en Ávila

La Junta de Castilla y León rehabilitará un total de 66 viviendas para alquiler asequible en la provincia de Ávila

La Consejería de Medio Ambiente firma un convenio para rehabilitar viviendas en Ávila

El Programa Rehabitare tiene como meta incrementar el parque público de alquiler social en la Comunidad y facilitar la fijación de población en áreas rurales.

Se enfoca en la recuperación de inmuebles municipales en desuso, con una atención especial a las necesidades habitacionales de colectivos vulnerables, especialmente los jóvenes.

A través de esta iniciativa, se busca optimizar recursos, restaurar edificios de valor patrimonial y revitalizar las comunidades rurales al ofrecer viviendas rehabilitadas en régimen de alquiler social.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está implementando este programa, y recientemente, su titular, Juan Carlos Suárez Quiñones, firmó un convenio con varios ayuntamientos de la provincia de Ávila para establecer su adhesión al proyecto.

Hasta ahora, se han rehabilitado 52 viviendas en Ávila con una inversión de tres millones de euros, y se prevé restaurar 14 más antes de finalizar la legislatura, lo que implicará un total de 66 viviendas y una inversión de 4,4 millones.

El programa es también un ejemplo de la colaboración entre distintas administraciones como los ayuntamientos abulenses de Gallegos de Sobrinos, Hoyos del Espino, Solosancho y Zapardiel de la Ribera.

En 2018, varios Obispados de Castilla y León se unieron a Rehabitare, firmando protocolos para rehabilitar casas rectorales y destinarlas al alquiler social, logrando hasta ahora la rehabilitación de 33 viviendas con un presupuesto de 1,69 millones.

Además, en 2020, se firmaron acuerdos entre la Junta y las diputaciones para ampliar la oferta de alquiler social en zonas rurales. Esto continuó con convenios hasta 2027, donde se espera llevar a cabo 88 nuevas actuaciones por un total de 9,15 millones de euros.

Total actuaciones en toda Castilla y León

En total, en la Comunidad se han realizado 550 actuaciones, con una inversión de 30,3 millones; de estas, 437 son iniciativas de la Junta.

Hasta el final de la legislatura, se prevé la rehabilitación de 134 viviendas adicionales, sumando un total de 684 viviendas con una inversión de 43,27 millones.

Además de Rehabitare, la Junta de Castilla y León está impulsando otras iniciativas para aumentar el parque de vivienda pública, como la venta de viviendas a jóvenes con un descuento del 20%, un proyecto de ‘cohousing’ que ofrecerá 40 viviendas a jóvenes y la rehabilitación de viviendas para camineros, sumando un total de 90 nuevas viviendas con una inversión global de 8,6 millones de euros.

Noticias Relacionadas

El Programa Rehabitare tiene como meta incrementar el parque público de alquiler social en la Comunidad y facilitar la fijación de población en áreas rurales.

Se enfoca en la recuperación de inmuebles municipales en desuso, con una atención especial a las necesidades habitacionales de colectivos vulnerables, especialmente los jóvenes.

A través de esta iniciativa, se busca optimizar recursos, restaurar edificios de valor patrimonial y revitalizar las comunidades rurales al ofrecer viviendas rehabilitadas en régimen de alquiler social.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está implementando este programa, y recientemente, su titular, Juan Carlos Suárez Quiñones, firmó un convenio con varios ayuntamientos de la provincia de Ávila para establecer su adhesión al proyecto.

Hasta ahora, se han rehabilitado 52 viviendas en Ávila con una inversión de tres millones de euros, y se prevé restaurar 14 más antes de finalizar la legislatura, lo que implicará un total de 66 viviendas y una inversión de 4,4 millones.

El programa es también un ejemplo de la colaboración entre distintas administraciones como los ayuntamientos abulenses de Gallegos de Sobrinos, Hoyos del Espino, Solosancho y Zapardiel de la Ribera.

En 2018, varios Obispados de Castilla y León se unieron a Rehabitare, firmando protocolos para rehabilitar casas rectorales y destinarlas al alquiler social, logrando hasta ahora la rehabilitación de 33 viviendas con un presupuesto de 1,69 millones.

Además, en 2020, se firmaron acuerdos entre la Junta y las diputaciones para ampliar la oferta de alquiler social en zonas rurales. Esto continuó con convenios hasta 2027, donde se espera llevar a cabo 88 nuevas actuaciones por un total de 9,15 millones de euros.

Total actuaciones en toda Castilla y León

En total, en la Comunidad se han realizado 550 actuaciones, con una inversión de 30,3 millones; de estas, 437 son iniciativas de la Junta.

Hasta el final de la legislatura, se prevé la rehabilitación de 134 viviendas adicionales, sumando un total de 684 viviendas con una inversión de 43,27 millones.

Además de Rehabitare, la Junta de Castilla y León está impulsando otras iniciativas para aumentar el parque de vivienda pública, como la venta de viviendas a jóvenes con un descuento del 20%, un proyecto de ‘cohousing’ que ofrecerá 40 viviendas a jóvenes y la rehabilitación de viviendas para camineros, sumando un total de 90 nuevas viviendas con una inversión global de 8,6 millones de euros.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas