Primera manifestación programada para el 23 de marzo en Arévalo y Aldeaseca contra el biogás

La plataforma alerta sobre los riesgos de salud y medio ambiente de las plantas de biogás en La Moraña

Primera manifestación programada para el 23 de marzo en Arévalo y Aldeaseca contra el biogás

La plataforma alerta sobre los riesgos de salud y medio ambiente de las plantas de biogás en La Moraña

La plataforma ‘La Moraña Stop Biometano’, que abarca a los pueblos de Arévalo, Aldeaseca, Palacios de Goda y otras localidades de La Moraña que también serán impactadas directamente por esta expansión del biogás, se reunió nuevamente tras la charla-debate que tuvo lugar el pasado 1 de marzo en el Teatro-Cine Castilla de Arévalo, para definir las acciones siguientes:

-Se están reuniendo apoyos en el 90% de tiendas, cafeterías, locales de comida y negocios de Arévalo. En el caso de Aldeaseca y Palacios de Goda, esta labor está siendo más complicada debido a los obstáculos que están generando los ayuntamientos de ambas localidades.

-Se están realizando reclamaciones de forma individual tanto al Ayuntamiento de Arévalo (para que asuma un rol proactivo en este asunto) como a la Junta de Castilla y León (con el fin de obtener el respaldo de los principales interesados, los residentes).

-Se están planificando numerosas manifestaciones de reivindicación, la inicial se llevará a cabo este domingo 23 de marzo a las 10 de la mañana, comenzando en la plaza del Ayuntamiento de Arévalo y concluyendo en el Ayuntamiento de Aldeaseca, donde se realizará la lectura de un manifiesto y se harán diversas proclamaciones.

Con esta iniciativa buscan concientizar e informar a los residentes de La Moraña sobre los inconvenientes relacionados con estas macroplantas ubicadas a 5 kilómetros (Aldeaseca) y 3 kilómetros (Palacios de Goda) de Arévalo: olfatos desagradables que generan, alcanzando hasta 5 km a la redonda, y que, además, para Arévalo se intensifican debido a que la dirección de los vientos predominantes va de oeste a este; también se presentan complicaciones de salud (respiratorias, dermatológicas, oculares e incluso cáncer), así como la afectación a negocios y comercios, disminución del valor de propiedades y terrenos, deterioración de vías, contaminación de suelos, aguas subterráneas y plagas.

Desde la plataforma hacen un llamamiento a los habitantes de la Moraña para que asistan a esta manifestación.

 

Noticias Relacionadas

La plataforma ‘La Moraña Stop Biometano’, que abarca a los pueblos de Arévalo, Aldeaseca, Palacios de Goda y otras localidades de La Moraña que también serán impactadas directamente por esta expansión del biogás, se reunió nuevamente tras la charla-debate que tuvo lugar el pasado 1 de marzo en el Teatro-Cine Castilla de Arévalo, para definir las acciones siguientes:

-Se están reuniendo apoyos en el 90% de tiendas, cafeterías, locales de comida y negocios de Arévalo. En el caso de Aldeaseca y Palacios de Goda, esta labor está siendo más complicada debido a los obstáculos que están generando los ayuntamientos de ambas localidades.

-Se están realizando reclamaciones de forma individual tanto al Ayuntamiento de Arévalo (para que asuma un rol proactivo en este asunto) como a la Junta de Castilla y León (con el fin de obtener el respaldo de los principales interesados, los residentes).

-Se están planificando numerosas manifestaciones de reivindicación, la inicial se llevará a cabo este domingo 23 de marzo a las 10 de la mañana, comenzando en la plaza del Ayuntamiento de Arévalo y concluyendo en el Ayuntamiento de Aldeaseca, donde se realizará la lectura de un manifiesto y se harán diversas proclamaciones.

Con esta iniciativa buscan concientizar e informar a los residentes de La Moraña sobre los inconvenientes relacionados con estas macroplantas ubicadas a 5 kilómetros (Aldeaseca) y 3 kilómetros (Palacios de Goda) de Arévalo: olfatos desagradables que generan, alcanzando hasta 5 km a la redonda, y que, además, para Arévalo se intensifican debido a que la dirección de los vientos predominantes va de oeste a este; también se presentan complicaciones de salud (respiratorias, dermatológicas, oculares e incluso cáncer), así como la afectación a negocios y comercios, disminución del valor de propiedades y terrenos, deterioración de vías, contaminación de suelos, aguas subterráneas y plagas.

Desde la plataforma hacen un llamamiento a los habitantes de la Moraña para que asistan a esta manifestación.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

La Feria del Libro Infantil y Juvenil en San Sebastián de los Reyes promete una semana llena de actividades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Ayuntamiento, abarca la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes, la cual...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

La Feria del Libro Infantil y Juvenil en San Sebastián de los Reyes promete una semana llena de actividades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Ayuntamiento, abarca la Semana del Libro de San Sebastián de los Reyes, la cual...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.