Ávila suspende las procesiones y los actos de culto en la vía pública en Semana Santa

Ávila suspende las procesiones y los actos de culto en la vía pública en Semana Santa

El obispo de Ávila, mediante la firma de un Decreto Episcopal, ha anunciado la suspensión de los actos y manifestaciones de culto organizados por parroquias, hermandades, cofradías y asociaciones de fieles en la vía pública durante la Cuaresma y la Semana Santa. Si bien, el mismo Decreto recuerda que la Semana Santa en sí no se suprime (las celebraciones litúrgicas se desarrollarán, como de costumbre, en los templos con las debidas limitaciones de aforo), sino únicamente las procesiones y actos que se desarrollan habitualmente en espacios públicos.

Monseñor Gil Tamayo ha explicado que se toma esta decisión dados los altos niveles de incidencia de la pandemia de la COVID-19, teniendo en cuenta la complejidad organizativa de las manifestaciones externas de la religiosidad popular que tienen lugar en la Cuaresma y la Semana Santa. Y todo ello después de haber consultado a las autoridades civiles y sanitarias, al Delegado diocesano para las Cofradías y la Religiosidad Popular y a la propia Junta de Semana Santa.

Una vez que se anuncia y decreta dicha suspensión de los actos y manifestaciones de culto en la vía pública durante la Cuaresma y la Semana Santa, el propio Decreto especifica la forma en la que se puede desarrollar este tiempo litúrgico en los templos.

De esta manera, en lugar de los actos en la vía pública, las cofradías y hermandades, de acuerdo con los párrocos donde tienen su sede, organizarán actos litúrgicos o de piedad en los lugares de culto, respetando siempre la normativa sobre el aforo y demás normativa sanitaria vigente en cada momento.

Asimismo, insiste el Decreto, la celebración litúrgica de la Semana Santa no queda suprimida y ha invitado a todos los fieles, y en particular a los hermanos cofrades, a «participar y a vivir con intensidad» las celebraciones litúrgicas de la Cuaresma y el Triduo Pascual.

Noticias Relacionadas

El obispo de Ávila, mediante la firma de un Decreto Episcopal, ha anunciado la suspensión de los actos y manifestaciones de culto organizados por parroquias, hermandades, cofradías y asociaciones de fieles en la vía pública durante la Cuaresma y la Semana Santa. Si bien, el mismo Decreto recuerda que la Semana Santa en sí no se suprime (las celebraciones litúrgicas se desarrollarán, como de costumbre, en los templos con las debidas limitaciones de aforo), sino únicamente las procesiones y actos que se desarrollan habitualmente en espacios públicos.

Monseñor Gil Tamayo ha explicado que se toma esta decisión dados los altos niveles de incidencia de la pandemia de la COVID-19, teniendo en cuenta la complejidad organizativa de las manifestaciones externas de la religiosidad popular que tienen lugar en la Cuaresma y la Semana Santa. Y todo ello después de haber consultado a las autoridades civiles y sanitarias, al Delegado diocesano para las Cofradías y la Religiosidad Popular y a la propia Junta de Semana Santa.

Una vez que se anuncia y decreta dicha suspensión de los actos y manifestaciones de culto en la vía pública durante la Cuaresma y la Semana Santa, el propio Decreto especifica la forma en la que se puede desarrollar este tiempo litúrgico en los templos.

De esta manera, en lugar de los actos en la vía pública, las cofradías y hermandades, de acuerdo con los párrocos donde tienen su sede, organizarán actos litúrgicos o de piedad en los lugares de culto, respetando siempre la normativa sobre el aforo y demás normativa sanitaria vigente en cada momento.

Asimismo, insiste el Decreto, la celebración litúrgica de la Semana Santa no queda suprimida y ha invitado a todos los fieles, y en particular a los hermanos cofrades, a «participar y a vivir con intensidad» las celebraciones litúrgicas de la Cuaresma y el Triduo Pascual.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.