Juan Carlos Suárez Quiñones presentó los datos de actividad del 1-1-2 en Castilla y León para 2024

Ávila efectuó un total de 19.072 llamadas a los servicios de emergencia del 1-1-2, en el 2.024

Juan Carlos Suárez Quiñones presentó los datos de actividad del 1-1-2 en Castilla y León para 2024

Ávila efectuó un total de 19.072 llamadas a los servicios de emergencia del 1-1-2, en el 2.024

Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, presentó los datos de actividad del centro de emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León para 2024.

Durante el año, el 1-1-2 recibió un promedio de 2.628 llamadas diarias, totalizando 962.008 llamadas, lo que representa un 9 % menos en comparación con 2023.

Sin embargo, se gestionaron 334.198 emergencias, un aumento del 4,7 % respecto al año anterior.

El 1-1-2 notifica a diversas entidades a través de una plataforma tecnológica que conecta 99 organismos, incluyendo servicios de emergencia, seguridad y entidades de servicios básicos.

En 2024, hubo un aumento en los avisos a estos organismos, de 488.690 en 2023 a 512.588, un crecimiento de casi 5 %.

La mayoría de estos avisos (57,9 %) fueron para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, mientras que un 32,6 % fueron de tipo sanitario.

Entre las emergencias más comunes en 2024 estuvieron atenciones sanitarias tanto en domicilios como en la vía pública, accidentes de tráfico sin heridos y peligros para la circulación.

Hubo un notable aumento en emergencias relacionadas con nevadas, pasando de 464 en 2023 a 720 en 2024.

También se reportó un incremento del 21 % en rescates de montaña y un aumento del 6 % en peleas y agresiones.

El número de emergencias de tráfico y otros incidentes en calles aumentó un 7,3 % en 2024, así como los incidentes relacionados con obstáculos en la calzada. Los ruidos y molestias también subieron, con un incremento del 3,9 %, al igual que los incendios, que alcanzaron un total de 6.162.

Incidencias por provincias

Los incidentes se distribuyeron de la siguiente manera por provincias: Ávila (19.702), Burgos (62.053), León (54.986), Palencia (20.335), Salamanca (50.587), Segovia (19.055), Soria (11.023), Valladolid (69.057) y Zamora (22.492), mientras que 4.908 avisos provinieron de otras comunidades.

El servicio 1-1-2 se brinda en varios idiomas y en 2024 se registró un aumento del 40% en llamadas en idiomas distintos al español.

El tiempo promedio de respuesta fue de 5,38 segundos, con un tiempo de gestión de 70,14 segundos.

En 2024, el 1-1-2 atendió más de 15.000 llamadas de medios de comunicación y realizó 3.416 publicaciones en redes sociales. Se implementaron mejoras tecnológicas y se mantuvo un alto nivel de satisfacción entre los ciudadanos.

En febrero de 2024 se lanzó la canción ‘Somos el 1-1-2’ para promover el número de emergencias, y se emitieron anuncios en televisión.

El servicio fue reconocido en 2024 con la Mención de Honor en los Premios ‘Alas’ por su dedicación a la resolución de emergencias.

Noticias Relacionadas

Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, presentó los datos de actividad del centro de emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León para 2024.

Durante el año, el 1-1-2 recibió un promedio de 2.628 llamadas diarias, totalizando 962.008 llamadas, lo que representa un 9 % menos en comparación con 2023.

Sin embargo, se gestionaron 334.198 emergencias, un aumento del 4,7 % respecto al año anterior.

El 1-1-2 notifica a diversas entidades a través de una plataforma tecnológica que conecta 99 organismos, incluyendo servicios de emergencia, seguridad y entidades de servicios básicos.

En 2024, hubo un aumento en los avisos a estos organismos, de 488.690 en 2023 a 512.588, un crecimiento de casi 5 %.

La mayoría de estos avisos (57,9 %) fueron para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, mientras que un 32,6 % fueron de tipo sanitario.

Entre las emergencias más comunes en 2024 estuvieron atenciones sanitarias tanto en domicilios como en la vía pública, accidentes de tráfico sin heridos y peligros para la circulación.

Hubo un notable aumento en emergencias relacionadas con nevadas, pasando de 464 en 2023 a 720 en 2024.

También se reportó un incremento del 21 % en rescates de montaña y un aumento del 6 % en peleas y agresiones.

El número de emergencias de tráfico y otros incidentes en calles aumentó un 7,3 % en 2024, así como los incidentes relacionados con obstáculos en la calzada. Los ruidos y molestias también subieron, con un incremento del 3,9 %, al igual que los incendios, que alcanzaron un total de 6.162.

Incidencias por provincias

Los incidentes se distribuyeron de la siguiente manera por provincias: Ávila (19.702), Burgos (62.053), León (54.986), Palencia (20.335), Salamanca (50.587), Segovia (19.055), Soria (11.023), Valladolid (69.057) y Zamora (22.492), mientras que 4.908 avisos provinieron de otras comunidades.

El servicio 1-1-2 se brinda en varios idiomas y en 2024 se registró un aumento del 40% en llamadas en idiomas distintos al español.

El tiempo promedio de respuesta fue de 5,38 segundos, con un tiempo de gestión de 70,14 segundos.

En 2024, el 1-1-2 atendió más de 15.000 llamadas de medios de comunicación y realizó 3.416 publicaciones en redes sociales. Se implementaron mejoras tecnológicas y se mantuvo un alto nivel de satisfacción entre los ciudadanos.

En febrero de 2024 se lanzó la canción ‘Somos el 1-1-2’ para promover el número de emergencias, y se emitieron anuncios en televisión.

El servicio fue reconocido en 2024 con la Mención de Honor en los Premios ‘Alas’ por su dedicación a la resolución de emergencias.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.