Se impulsa el Plan Regional para el desarrollo del Polígono Industrial de Vicolozano en Ávila

Se impulsa el Plan Regional para el desarrollo del Polígono Industrial de Vicolozano en Ávila

El desarrollo del Plan Regional de ámbito territorial para la UA 3 del Sector PP 19 Vicolozano II, en Ávila; impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación.

Se ampliará la posibilidad de terrenos públicos en la región para su uso en actividades productivas y empresariales en Ávila; y en el suroeste de la Comunidad Autónoma.

De esta manera se evitará que las empresas interesadas deban buscar otros lugares debido a la escasez de parcelas disponibles en el municipio.

Con este propósito, se han revisado los términos de planificación urbana de la Unidad de Actuación UA 3 del sector PP-19 Vicolozano II; con el fin de crear una oferta de terreno público destinada a la instalación de actividades fabriles y de logística.

En adición a la estipulación de las pautas de organización, tanto generales como detalladas; dentro de su ámbito de competencia, el Plan Regional enfoca las medidas de acción.

Incluye todas las condiciones integrales de reparcelación para la Unidad de Actuación UA3, y permite así que sea aprobado; el comienzo de las acciones de desarrollo urbano del área industrial.

Declarar como útil y de interés social; el presente Plan Regional implicará la necesidad de ocupar con urgencia los bienes y derechos necesarios para su ejecución.

Programa Territorial de Fomento para Ávila

Se inicia el proceso de tramitación del Plan Regional con la apertura de un periodo de exposición pública para recibir objeciones e informes, que comienza con su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

En esta UA 3, el Plan Regional establece una extensión total de 696.936,10 m², compuesta por 150.473,34 m² de Áreas Generales y 341.464,18 m² de terreno industrial, con una capacidad de construcción de 278.774,44 m².

Con una mayoría del 79,9%, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL), que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, es dueña de la mayor parte del terreno, mientras que el 20,1% restante pertenece al Ayuntamiento de Ávila.

El 20 de abril de 2023, se firmó un Protocolo de actuación coordinada entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila para regular la participación de estas administraciones y la titularidad de los derechos urbanísticos finales de SOMACyL, en su papel de promotor y agente urbanizador.

 

Noticias Relacionadas

El desarrollo del Plan Regional de ámbito territorial para la UA 3 del Sector PP 19 Vicolozano II, en Ávila; impulsado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación.

Se ampliará la posibilidad de terrenos públicos en la región para su uso en actividades productivas y empresariales en Ávila; y en el suroeste de la Comunidad Autónoma.

De esta manera se evitará que las empresas interesadas deban buscar otros lugares debido a la escasez de parcelas disponibles en el municipio.

Con este propósito, se han revisado los términos de planificación urbana de la Unidad de Actuación UA 3 del sector PP-19 Vicolozano II; con el fin de crear una oferta de terreno público destinada a la instalación de actividades fabriles y de logística.

En adición a la estipulación de las pautas de organización, tanto generales como detalladas; dentro de su ámbito de competencia, el Plan Regional enfoca las medidas de acción.

Incluye todas las condiciones integrales de reparcelación para la Unidad de Actuación UA3, y permite así que sea aprobado; el comienzo de las acciones de desarrollo urbano del área industrial.

Declarar como útil y de interés social; el presente Plan Regional implicará la necesidad de ocupar con urgencia los bienes y derechos necesarios para su ejecución.

Programa Territorial de Fomento para Ávila

Se inicia el proceso de tramitación del Plan Regional con la apertura de un periodo de exposición pública para recibir objeciones e informes, que comienza con su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

En esta UA 3, el Plan Regional establece una extensión total de 696.936,10 m², compuesta por 150.473,34 m² de Áreas Generales y 341.464,18 m² de terreno industrial, con una capacidad de construcción de 278.774,44 m².

Con una mayoría del 79,9%, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL), que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, es dueña de la mayor parte del terreno, mientras que el 20,1% restante pertenece al Ayuntamiento de Ávila.

El 20 de abril de 2023, se firmó un Protocolo de actuación coordinada entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila para regular la participación de estas administraciones y la titularidad de los derechos urbanísticos finales de SOMACyL, en su papel de promotor y agente urbanizador.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Colmenar Viejo preparada para los carnavales de verano con un gran desfile el sábado

Todo está listo para los carnavales más conocidos de la región en Colmenar Viejo, que comenzarán el sábado con un desfile desde la Avenida...

La Red de Destinos por la Diversidad de España regresa a las calles con el Orgullo de Ávila

La Red de Destinos por la Diversidad de España (REDD) regresa a las calles. Después de su presencia en el desfile del Orgullo de...

La banda de música ‘Manuel de Falla’ de Illescas participa esta noche en el Certamen Internacional de Valencia

La banda de música 'Manuel de Falla' participa esta noche, 16 de julio, en el 137º Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de...

Investigadores de la Universidad de Sheffield visitan las instalaciones del proyecto PV4Plants en Villanueva de Gómez

La instalación donde se implementará el piloto en España del proyecto PV4Plants (Horizonte Europa) se ha visitado por dos investigadores de la Universidad de...

Colmenar Viejo preparada para los carnavales de verano con un gran desfile el sábado

Todo está listo para los carnavales más conocidos de la región en Colmenar Viejo, que comenzarán el sábado con un desfile desde la Avenida...

La Red de Destinos por la Diversidad de España regresa a las calles con el Orgullo de Ávila

La Red de Destinos por la Diversidad de España (REDD) regresa a las calles. Después de su presencia en el desfile del Orgullo de...

La banda de música ‘Manuel de Falla’ de Illescas participa esta noche en el Certamen Internacional de Valencia

La banda de música 'Manuel de Falla' participa esta noche, 16 de julio, en el 137º Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciudad de...

Movimientos Planetarios Julio 2025

MOVIMIENTOS PLANETARIOS DE JULIO 2025 por Sophie (https://www.facebook.com/tarot.sophie) Comenzamos el mes de Julio con la próxima conjunción Saturno-Neptuno de gran envergadura y que se da cada...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.