Movimientos Planetarios Diciembre 2024

En diciembre de 2024, destacan eventos astronómicos como lunas nuevas, conjunciones y lluvias de estrellas que influirán positivamente en decisiones, relaciones y energías personales. Se cierra el año con renovación y esperanza para el 2025

Movimientos Planetarios Diciembre 2024

En diciembre de 2024, destacan eventos astronómicos como lunas nuevas, conjunciones y lluvias de estrellas que influirán positivamente en decisiones, relaciones y energías personales. Se cierra el año con renovación y esperanza para el 2025

MOVIMIENTOS PLANETARIOS DE DICIEMBRE 2024

Tarot Sophie 806 51 62 47

Día 1: Luna nueva en Sagitario

La Luna está entre la Tierra y el Sol, así que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra. La fase de la Luna es del 0% a las 7:23. Las energías que nos trae esta luna son positivas y regeneradoras ante cualquier capítulo de vida al que necesitemos poner fin. También será favorable para los nuevos inicios que tengamos en mente o pongamos en marcha con este evento. Lo importante es que emocionalmente se estará preparado, con un alto nivel de seguridad en las decisiones que deban tomarse, y algunas personas sentirán felicidad y bienestar ante estos cambios. Los empleos a los que afecta son todos los autónomos, profesores de lenguas vivas y todas las profesiones relacionadas con el mar o el agua. Los signos a los que afecta son Sagitario y Cáncer por la luna.

Día 4: Conjunción de la Luna y Venus

La Luna pasa a unos 2,2º al sur de Venus a las 23:41. La Luna tiene una magnitud de -10,5 y Venus una magnitud de -4,2. En este momento la fase lunar es del 14%. Esta conjunción es propicia para todos aquellos que tienen planes en temas amorosos o para aumentar la familia. La influencia de Venus, diosa del amor en Grecia, y la Luna creciente incrementarán los deseos de encontrar a esa persona especial esperada hace tiempo. Por ese motivo vamos a sentirnos guapos y sexis, con gran seguridad en nosotros mismos. Así que no será nada difícil desbordar empatía y amabilidad en cualquier reunión social, incluso en el trabajo. Las profesiones a las que afecta son perfumerías, floristerías, cosmética, todo lo relacionado con el arte, el lujo y los viajes. Los signos a los que afecta son Tauro y Libra.

Día 7 de noviembre: Oposición de Júpiter

A las 21:50, Júpiter se encuentra en su posición más cercana a la Tierra y su cara visible está completamente iluminada por el Sol en una magnitud de -2,8. Es más brillante que en cualquier otra época del año, y resulta visible durante toda la noche. Este es el mejor momento para observar Júpiter y sus cuatro lunas más grandes, que aparecen como puntos brillantes a ambos lados del planeta. Sin embargo, incluso estando en su aproximación más cercana a la Tierra, no se podrá distinguir a Júpiter más que como un punto de luz en forma de estrella a simple vista. Unos buenos prismáticos serán suficientes para ver con más claridad el planeta como un disco de luz junto con sus lunas. Los buenos influjos de la cercanía de Júpiter serán muy favorables, ya que el planeta va a enviar energías muy positivas, con denotaciones de suerte para todos, con resultados como el éxito, el bienestar material, la fortuna y el confort. Las profesiones que abarca son todos los autónomos y comerciales, La magistratura, la banca y el clero, así como las editoriales y la edición. El signo al que más afecta es Sagitario.

También el día 14 tenemos la conjunción entre la Luna y Júpiter. La Luna pasa a unos 5,2º al norte de Júpiter a las 20:42. La Luna tiene una magnitud de -12,8 y Júpiter una magnitud de -2,8. En este momento la fase lunar es del 99,4%.

Día 8: Conjunción de la Luna y Saturno (también ocultación)

La Luna pasa a unos 0,1º al norte de Saturno a las 9:55. La Luna tiene una magnitud de -11,9 y Saturno una magnitud de 0,8. En este momento la fase lunar es del 47,1%. Además, Saturno pasa por detrás de la Luna, con lo que se produce una ocultación. Esta conjunción nos otorga una gran capacidad de análisis metódico y minucioso en todos los ámbitos de la vida. El motivo es que este planeta nos infunde miedo al karma, y es ese el motivo por el que vamos a utilizar justamente las herramientas de las que disponemos para tomar decisiones que no nos perjudiquen. Así que trataremos de ponernos en el lugar de los demás y sentir su sentir. Quizás encontremos a nuestro paso algún enemigo de nuestro progreso y haya que actuar con astucia para tratar de evadirlo y concluir nuestro propósito. Aun así, hay que alejarse de las personas egoístas, frías y crueles. Las profesiones a las que afecta son laboratorios, agricultores, mineros, inmobiliarias y políticos. El signo al que afecta es Capricornio.

Días 13-14: Lluvia de estrellas de las Gemínidas

La lluvia de meteoros tiene lugar del 4 al 17 de diciembre. Pero la mejor noche para verlos será entre el 13 y el 14 de diciembre. El pico será el 14 de diciembre a las 3:32 con 120 meteoros por hora. En este momento la fase lunar será del 97,7%, por lo que las condiciones para disfrutarla no serán muy buenas (hay Luna). En el año 1983, el telescopio espacial de infrarrojos IRAS (lanzado por la NASA) identificó un asteroide llamado Faetón, y al estudiar su órbita se concluyó que era este asteroide el que causaba la lluvia de estrellas. Pero a día de hoy se supone que este asteroide ya se extinguió junto con sus fragmentos, y es por eso que es tan interesante saber que siempre, por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con aquellos fragmentos desprendidos de Faetón. Un año tras otro, inexplicablemente, siempre hay fragmentos del asteroide. Esta lluvia de estrellas será visible desde ambos hemisferios, aunque tendrá menor intensidad en el hemisferio sur.

Día 15: Luna Llena en Géminis

La Luna está en el lado opuesto de la Tierra, por lo que el Sol la ilumina por completo. La luna llena es a las 10:03. La última luna llena del año nos trae ganas de fiesta, salidas con la familia y amigos, así como rememorar a los que ya no están para que no se vayan del todo y perduren en nuestro corazón. Esta luna también nos trae una circulación de la sangre más activa, fiebres más fuertes y heridas que tardan más en curar. Afecta a todas las profesiones en general. Los signos a los que más afecta son Géminis y Cáncer por la Luna.

Día 18: Conjunción de la Luna y Marte (también ocultación)

La Luna pasa a unos 0,5º al norte de Marte a las 9:48. La Luna tiene una magnitud de -12,6 y Marte una magnitud de -0,9. En este momento la fase lunar es del 89,3%. Además, Marte pasa por detrás de la Luna, con lo que se produce una ocultación. Las energías que nos envía esta conjunción pondrán alas en los pies para terminar pronto con el trabajo, y también mucha impulsividad con tendencia a no tener filtro en la comunicación con los demás. Esto último puede traer malos entendidos y discusiones. Marte trae consigo mucha energía sexual. Las profesiones a las que afecta son cirujanos, ejército, deportistas, mecánicos y todas las empresas relacionadas con cuchillos, armas de guerra y fuego. El signo al que afecta es Aries.

Día 21: Solsticio de diciembre

El solsticio de diciembre es a las 10:22. Es el primer día de invierno (solsticio de invierno) en el hemisferio norte y el primer día de verano (solsticio de verano) en el hemisferio sur.

  • Realiza este ritual para recibir el solsticio de invierno

Hacer este ritual para recibir el 21 de diciembre, solsticio de invierno, y así cargarte de energía positiva y mucho amor.

Necesitas:1 vela, 1 pluma, cerillas y papel.

Siguiente paso: Prender la vela, escribir en un papel la frase: «Luz divina ilumina mi camino…». Y a continuación escribes lo que desees, por ejemplo: en el amor, en el trabajo, etcétera. Después, completa la frase: «… y el de mi familia este nuevo año 2025». Dóblalo por la mitad y colócalo debajo de la vela hasta que se consuma. Después guarda el papel en tu dormitorio hasta finales del año 2025, cuando deberás quemarlo con la próxima vela para iniciar otro nuevo año, que será el 2026. Y así todos los años sucesivamente. Para terminar, repite la frase «hecho está». Recuerda que este ritual debes hacerlo el 21 de diciembre para aprovechar toda la energía del solsticio de invierno y así poder tener un año nuevo 2025 cargado de bienestar, amor y mucho éxito para ti.

Días 22-23: Lluvia de estrellas de las Úrsidas

La lluvia de meteoros tiene lugar del 17 al 26 de diciembre, pero la mejor noche para fotografiarla será entre el 22 y el 23 de diciembre. El pico será el 22 de diciembre a las 19:59 con 10 meteoros por hora. En este momento la fase lunar es del 51,4%, por lo que las condiciones para disfrutarla no son muy buenas (hay Luna). Los meteoros de las Úrsidas son fragmentos del cometa 8P/Tuttle, descubierto en 1858. Como todos los años por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa 8P/Tuttle en anteriores pasos cerca del Sol. Cuando uno de esos fragmentos entra en contacto con la atmósfera terrestre, se vaporiza por la fricción con el aire, y crea así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz. Esta lluvia de estrellas será visible desde ambos hemisferios, aunque tendrá menor intensidad en el hemisferio sur.

Día 25: Mercurio en máxima elongación oeste

Cuando Mercurio alcanza su elongación máxima a las 8:10 se encuentra a 22º al oeste del Sol y brilla a una magnitud de -0,4. La órbita de Mercurio está más cerca del Sol que la de la Tierra, lo que significa que siempre aparece cerca del Sol y se pierde por culpa del brillo del Sol la mayor parte del tiempo. Tan solo puedes observarlo durante unos pocos días cada vez que alcanza su mayor separación del Sol (máxima elongación). Este fenómeno se repite aproximadamente una vez cada tres o cuatro. Cuando se encuentra en elongación oeste, sale y se pone poco antes del Sol, y es visible poco antes del amanecer. El mejor momento para ver a Mercurio es justo antes de la salida del Sol.

Día 29 de diciembre: Conjunción de la Luna y Mercurio

La Luna pasa a unos 6,2º al sur de Mercurio a las 5:24. La Luna tiene una magnitud de -9,0 y Mercurio una magnitud de -0,4. En este momento la fase lunar es del 3,5%. Esta conjunción nos informa de que Mercurio, aún lejos de la Tierra por su máxima elongacion del día 25, nos envía sus energías para que, dentro de la reflexión y el relax, podamos comunicarnos intelectual y socialmente en nuestro provecho, a la vez que ejercemos derechos y también obligaciones impuestas ancestralmente por nuestros antepasados. El caso es que tomaremos las decisiones correctas si tenemos la necesidad de hacerlo, y eso va a implicar nuestra supervivencia. Es un momento propicio para preparar esos proyectos importantes para el nuevo año. Las profesiones a las que afecta son los autónomos, los transportes, todo lo relacionado con los viajes, periodismo, comerciales y la literatura. Los signos a los que afecta son Géminis y Virgo.

Día 30: Luna Nueva en Capricornio

La Luna está entre la Tierra y el Sol, así que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra. La fase de la Luna es del 0% a las 23:28. Los días alrededor de Luna Nueva son ideales para ver el cielo nocturno, las estrellas y pedirles algún deseo soñado. Diciembre empezó con luna nueva en Sagitario y acaba el mes con la segunda luna nueva en Capricornio. El mensaje que nos envía el universo es importante: todo comienzo tiene un final. Lo importante es vivir plenamente el tránsito hasta el fin y cerrar ese episodio definitivamente para comenzar de nuevo en este año nuevo y reluciente a punto en comenzar. Lo importante son los propósitos y la actitud con la que se batalla hasta conseguirlos.

Os deseo para este nuevo año que comienza que tengáis fe en el universo en el que habitamos, ya que, al final, el poder lo tiene él y todos los planetas que lo ocupan. ¡Feliz 2025!

Os animo a leer el horóscopo de diciembre de 2024
Un abrazo grande

Tarot Sophie 806 51 62 47

Noticias Relacionadas

MOVIMIENTOS PLANETARIOS DE DICIEMBRE 2024

Tarot Sophie 806 51 62 47

Día 1: Luna nueva en Sagitario

La Luna está entre la Tierra y el Sol, así que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra. La fase de la Luna es del 0% a las 7:23. Las energías que nos trae esta luna son positivas y regeneradoras ante cualquier capítulo de vida al que necesitemos poner fin. También será favorable para los nuevos inicios que tengamos en mente o pongamos en marcha con este evento. Lo importante es que emocionalmente se estará preparado, con un alto nivel de seguridad en las decisiones que deban tomarse, y algunas personas sentirán felicidad y bienestar ante estos cambios. Los empleos a los que afecta son todos los autónomos, profesores de lenguas vivas y todas las profesiones relacionadas con el mar o el agua. Los signos a los que afecta son Sagitario y Cáncer por la luna.

Día 4: Conjunción de la Luna y Venus

La Luna pasa a unos 2,2º al sur de Venus a las 23:41. La Luna tiene una magnitud de -10,5 y Venus una magnitud de -4,2. En este momento la fase lunar es del 14%. Esta conjunción es propicia para todos aquellos que tienen planes en temas amorosos o para aumentar la familia. La influencia de Venus, diosa del amor en Grecia, y la Luna creciente incrementarán los deseos de encontrar a esa persona especial esperada hace tiempo. Por ese motivo vamos a sentirnos guapos y sexis, con gran seguridad en nosotros mismos. Así que no será nada difícil desbordar empatía y amabilidad en cualquier reunión social, incluso en el trabajo. Las profesiones a las que afecta son perfumerías, floristerías, cosmética, todo lo relacionado con el arte, el lujo y los viajes. Los signos a los que afecta son Tauro y Libra.

Día 7 de noviembre: Oposición de Júpiter

A las 21:50, Júpiter se encuentra en su posición más cercana a la Tierra y su cara visible está completamente iluminada por el Sol en una magnitud de -2,8. Es más brillante que en cualquier otra época del año, y resulta visible durante toda la noche. Este es el mejor momento para observar Júpiter y sus cuatro lunas más grandes, que aparecen como puntos brillantes a ambos lados del planeta. Sin embargo, incluso estando en su aproximación más cercana a la Tierra, no se podrá distinguir a Júpiter más que como un punto de luz en forma de estrella a simple vista. Unos buenos prismáticos serán suficientes para ver con más claridad el planeta como un disco de luz junto con sus lunas. Los buenos influjos de la cercanía de Júpiter serán muy favorables, ya que el planeta va a enviar energías muy positivas, con denotaciones de suerte para todos, con resultados como el éxito, el bienestar material, la fortuna y el confort. Las profesiones que abarca son todos los autónomos y comerciales, La magistratura, la banca y el clero, así como las editoriales y la edición. El signo al que más afecta es Sagitario.

También el día 14 tenemos la conjunción entre la Luna y Júpiter. La Luna pasa a unos 5,2º al norte de Júpiter a las 20:42. La Luna tiene una magnitud de -12,8 y Júpiter una magnitud de -2,8. En este momento la fase lunar es del 99,4%.

Día 8: Conjunción de la Luna y Saturno (también ocultación)

La Luna pasa a unos 0,1º al norte de Saturno a las 9:55. La Luna tiene una magnitud de -11,9 y Saturno una magnitud de 0,8. En este momento la fase lunar es del 47,1%. Además, Saturno pasa por detrás de la Luna, con lo que se produce una ocultación. Esta conjunción nos otorga una gran capacidad de análisis metódico y minucioso en todos los ámbitos de la vida. El motivo es que este planeta nos infunde miedo al karma, y es ese el motivo por el que vamos a utilizar justamente las herramientas de las que disponemos para tomar decisiones que no nos perjudiquen. Así que trataremos de ponernos en el lugar de los demás y sentir su sentir. Quizás encontremos a nuestro paso algún enemigo de nuestro progreso y haya que actuar con astucia para tratar de evadirlo y concluir nuestro propósito. Aun así, hay que alejarse de las personas egoístas, frías y crueles. Las profesiones a las que afecta son laboratorios, agricultores, mineros, inmobiliarias y políticos. El signo al que afecta es Capricornio.

Días 13-14: Lluvia de estrellas de las Gemínidas

La lluvia de meteoros tiene lugar del 4 al 17 de diciembre. Pero la mejor noche para verlos será entre el 13 y el 14 de diciembre. El pico será el 14 de diciembre a las 3:32 con 120 meteoros por hora. En este momento la fase lunar será del 97,7%, por lo que las condiciones para disfrutarla no serán muy buenas (hay Luna). En el año 1983, el telescopio espacial de infrarrojos IRAS (lanzado por la NASA) identificó un asteroide llamado Faetón, y al estudiar su órbita se concluyó que era este asteroide el que causaba la lluvia de estrellas. Pero a día de hoy se supone que este asteroide ya se extinguió junto con sus fragmentos, y es por eso que es tan interesante saber que siempre, por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con aquellos fragmentos desprendidos de Faetón. Un año tras otro, inexplicablemente, siempre hay fragmentos del asteroide. Esta lluvia de estrellas será visible desde ambos hemisferios, aunque tendrá menor intensidad en el hemisferio sur.

Día 15: Luna Llena en Géminis

La Luna está en el lado opuesto de la Tierra, por lo que el Sol la ilumina por completo. La luna llena es a las 10:03. La última luna llena del año nos trae ganas de fiesta, salidas con la familia y amigos, así como rememorar a los que ya no están para que no se vayan del todo y perduren en nuestro corazón. Esta luna también nos trae una circulación de la sangre más activa, fiebres más fuertes y heridas que tardan más en curar. Afecta a todas las profesiones en general. Los signos a los que más afecta son Géminis y Cáncer por la Luna.

Día 18: Conjunción de la Luna y Marte (también ocultación)

La Luna pasa a unos 0,5º al norte de Marte a las 9:48. La Luna tiene una magnitud de -12,6 y Marte una magnitud de -0,9. En este momento la fase lunar es del 89,3%. Además, Marte pasa por detrás de la Luna, con lo que se produce una ocultación. Las energías que nos envía esta conjunción pondrán alas en los pies para terminar pronto con el trabajo, y también mucha impulsividad con tendencia a no tener filtro en la comunicación con los demás. Esto último puede traer malos entendidos y discusiones. Marte trae consigo mucha energía sexual. Las profesiones a las que afecta son cirujanos, ejército, deportistas, mecánicos y todas las empresas relacionadas con cuchillos, armas de guerra y fuego. El signo al que afecta es Aries.

Día 21: Solsticio de diciembre

El solsticio de diciembre es a las 10:22. Es el primer día de invierno (solsticio de invierno) en el hemisferio norte y el primer día de verano (solsticio de verano) en el hemisferio sur.

  • Realiza este ritual para recibir el solsticio de invierno

Hacer este ritual para recibir el 21 de diciembre, solsticio de invierno, y así cargarte de energía positiva y mucho amor.

Necesitas:1 vela, 1 pluma, cerillas y papel.

Siguiente paso: Prender la vela, escribir en un papel la frase: «Luz divina ilumina mi camino…». Y a continuación escribes lo que desees, por ejemplo: en el amor, en el trabajo, etcétera. Después, completa la frase: «… y el de mi familia este nuevo año 2025». Dóblalo por la mitad y colócalo debajo de la vela hasta que se consuma. Después guarda el papel en tu dormitorio hasta finales del año 2025, cuando deberás quemarlo con la próxima vela para iniciar otro nuevo año, que será el 2026. Y así todos los años sucesivamente. Para terminar, repite la frase «hecho está». Recuerda que este ritual debes hacerlo el 21 de diciembre para aprovechar toda la energía del solsticio de invierno y así poder tener un año nuevo 2025 cargado de bienestar, amor y mucho éxito para ti.

Días 22-23: Lluvia de estrellas de las Úrsidas

La lluvia de meteoros tiene lugar del 17 al 26 de diciembre, pero la mejor noche para fotografiarla será entre el 22 y el 23 de diciembre. El pico será el 22 de diciembre a las 19:59 con 10 meteoros por hora. En este momento la fase lunar es del 51,4%, por lo que las condiciones para disfrutarla no son muy buenas (hay Luna). Los meteoros de las Úrsidas son fragmentos del cometa 8P/Tuttle, descubierto en 1858. Como todos los años por estas fechas, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa 8P/Tuttle en anteriores pasos cerca del Sol. Cuando uno de esos fragmentos entra en contacto con la atmósfera terrestre, se vaporiza por la fricción con el aire, y crea así el resplandor luminoso que conocemos como meteoro o estrella fugaz. Esta lluvia de estrellas será visible desde ambos hemisferios, aunque tendrá menor intensidad en el hemisferio sur.

Día 25: Mercurio en máxima elongación oeste

Cuando Mercurio alcanza su elongación máxima a las 8:10 se encuentra a 22º al oeste del Sol y brilla a una magnitud de -0,4. La órbita de Mercurio está más cerca del Sol que la de la Tierra, lo que significa que siempre aparece cerca del Sol y se pierde por culpa del brillo del Sol la mayor parte del tiempo. Tan solo puedes observarlo durante unos pocos días cada vez que alcanza su mayor separación del Sol (máxima elongación). Este fenómeno se repite aproximadamente una vez cada tres o cuatro. Cuando se encuentra en elongación oeste, sale y se pone poco antes del Sol, y es visible poco antes del amanecer. El mejor momento para ver a Mercurio es justo antes de la salida del Sol.

Día 29 de diciembre: Conjunción de la Luna y Mercurio

La Luna pasa a unos 6,2º al sur de Mercurio a las 5:24. La Luna tiene una magnitud de -9,0 y Mercurio una magnitud de -0,4. En este momento la fase lunar es del 3,5%. Esta conjunción nos informa de que Mercurio, aún lejos de la Tierra por su máxima elongacion del día 25, nos envía sus energías para que, dentro de la reflexión y el relax, podamos comunicarnos intelectual y socialmente en nuestro provecho, a la vez que ejercemos derechos y también obligaciones impuestas ancestralmente por nuestros antepasados. El caso es que tomaremos las decisiones correctas si tenemos la necesidad de hacerlo, y eso va a implicar nuestra supervivencia. Es un momento propicio para preparar esos proyectos importantes para el nuevo año. Las profesiones a las que afecta son los autónomos, los transportes, todo lo relacionado con los viajes, periodismo, comerciales y la literatura. Los signos a los que afecta son Géminis y Virgo.

Día 30: Luna Nueva en Capricornio

La Luna está entre la Tierra y el Sol, así que el lado brillante de la Luna está de espaldas a la Tierra. La fase de la Luna es del 0% a las 23:28. Los días alrededor de Luna Nueva son ideales para ver el cielo nocturno, las estrellas y pedirles algún deseo soñado. Diciembre empezó con luna nueva en Sagitario y acaba el mes con la segunda luna nueva en Capricornio. El mensaje que nos envía el universo es importante: todo comienzo tiene un final. Lo importante es vivir plenamente el tránsito hasta el fin y cerrar ese episodio definitivamente para comenzar de nuevo en este año nuevo y reluciente a punto en comenzar. Lo importante son los propósitos y la actitud con la que se batalla hasta conseguirlos.

Os deseo para este nuevo año que comienza que tengáis fe en el universo en el que habitamos, ya que, al final, el poder lo tiene él y todos los planetas que lo ocupan. ¡Feliz 2025!

Os animo a leer el horóscopo de diciembre de 2024
Un abrazo grande

Tarot Sophie 806 51 62 47

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas