Las muestras del Centro Cultural ‘Pablo Ruiz Picasso’, organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo a lo largo del mes de febrero de 2025:
‘La emoción’
Mediante su arte, Társila Jiménez, la creadora, ha procurado transmitir los sentimientos que cada persona vive en algún momento de su vida, tanto los positivos como los negativos. A través de obras que fluctúan entre lo figurativo y lo abstracto, se manifiesta la sensibilidad humana.
En esta exposición, diversas emociones, como la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo, la pasión, la esperanza, la calma y la inquietud, están reflejadas en varios lienzos.
La intención de cada pintura es captar la atención del espectador y sumergirlo en una experiencia sinestésica que logre evocar en cada observador la sensación con la que ha trabajado la artista. Así, es posible entender que las emociones son complejas y que, en ciertas ocasiones, incluso a nosotros mismos nos cuesta identificar nuestras propias emociones.
En la Sala Picasso se podrá contemplar una exhibición que abarca aproximadamente 20 piezas (acuarelas y pinturas acrílicas) hasta el 28 de febrero.
‘Ecos’
Las imágenes presentadas evocan la energía de nuestras emociones, experiencias y vivencias, las cuales se expresan en la corporeidad del ser humano. Cada instantánea refleja historias pasadas, momentos que reverberan a través del tiempo, incitando al espectador a explorar su propia conexión con la representación.
En esta recopilación, las narrativas y retratos nos confrontan con la visión del otro, ofreciendo una perspectiva de su universo interno. Las líneas de expresión, las emociones y la luz que juega en los rasgos faciales relatan historias que van más allá de lo puramente visual. A través de estas creaciones, deseamos forjar un vínculo más intenso, una empatía que trasciende el tiempo y el espacio. Asimismo, la delicadeza del ‘polvo de diamante’ se integra a todo esto, entregando un toque de originalidad y singularidad, junto a sus formatos extensos. Cada fotografía interactúa con la idea de cómo nos percibimos y cómo somos percibidos, desafiando las normas y estigmas que a menudo restringen nuestra forma de ver el cuerpo y su estética.
La exposición está conformada por cinco obras artísticas: imágenes en blanco y negro de gran tamaño (140×200 cm, decoradas con un marco de aluminio oscuro), realizadas sobre tela de lienzo de 300 g mediante el uso de la técnica de serigrafía manual y polvo de diamante.
Desde el 4 de febrero hasta el 3 de marzo, se podrá observar la exhibición en el vestíbulo.
El horario para poder visitar estas dos exposiciones es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados el horario será de 10:00 a 14:00 horas.