La zona verde situada en la confluencia de los arroyos Cubo y Viñuelas ha finalizado su rehabilitación integral realizada por el Ayuntamiento de Illescas a través de la Concejalía de Medioambiente. En total, 1,75 hectáreas que se han revitalizado gracias a la mejora de las zonas de vegetación, de los caminos internos del parque, de los arroyos o de la canalización existentes de aguas naturales. Además, se ha instalado nuevo mobiliario urbano y se han limpiado y descontaminado los terrenos adyacentes a los arroyos.
En el proyecto de mejora se han tenido en cuenta criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y ahorro en el consumo de agua. También se han seguido criterios de carácter ecológico, estético y funcional con el objetivo de crear una zona atractiva para las personas que lo visiten y colaboren con la conservación de la biodiversidad de la zona.
Con la finalización de este proyecto se continúa el corredor ecológico que los dos arroyos tienen en el plan de infraestructura municipal verde. Se revitaliza así el sistema de arroyos, mejoran las condiciones ambientales de sus cauces y la calidad del agua. También se ha buscado conectar al vecindario de ambas orillas, aumentando la presencia de espacios abiertos, sombras y conexión entre parte urbana y la ribereña.
Dentro de las actuaciones que se han llevado a cabo están la instalación de elementos protectores contra la erosión de los márgenes, eliminación de vegetación exótica invasora dentro del cauce y fuera de él, la creación de islas, una nueva pasarela que une la zona norte y sur por la parte este. Además, se han mejorado los caminos, renovado el mobiliario urbano y adaptado las luminarias. Para reducir el consumo de agua se ha reducido la presencia de césped, incorporándose superficies vegetales adaptadas a las condiciones climáticas de Illescas.
También se han renovado los accesos, reforzándolos en tres espacios. Al norte, en conexión con la zona residencial; al oeste, con dos entradas, una, accesible y otra, con escaleras; y al este, con conexión hacia el parque periurbano de Puerto Seco. En el acceso oeste, que es el más amplio, se ha optado por situar aparcabicis, una fuente mixta para personas y mascotas, papelera canina y un equipamiento de recogida selectiva de residuos. El resto de los accesos se han completado con elementos básicos.
En cuanto a la selección de especies vegetales se ha optado por conservar y plantar arbolado de sombra (fresno, olmo), arbolado en cauce (álamo), arbustivas (labiérnago, madroño, aladierno, cornejo, avellano, durillo, majuelo y jara, entre otras); para las zonas de pradera se ha reordenado el césped existente.
Como en el resto de los parques del municipio, se han instalado juegos infantiles y otros elementos que contribuyen a la práctica deportiva o el juego intergeneracional. Se cuenta con bancos distribuidos a lo largo de toda la zona.
Este parque se encuentra situado a unos 500 metros del centro urbano, en la zona sur, limitando con las calles Juan Ramón Jiménez, Avda. Castilla-La Mancha, Orquídea, camino de La Sagra y la antigua carretera Madrid-Toledo.
El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, y representantes del equipo de gobierno, acompañados de técnicos municipales han visitado la zona verde destacando las principales novedades que presenta. Desde la Concejalía de Parques y Jardines apuntaban que “la pretensión es que la reapertura hubiera tenido lugar antes, pero la temporada de lluvias impidió las plantaciones que estaban agendadas y se ha retrasado hasta ahora”. Además, se destaca que lo más importante ha sido “la renaturalización del cauce, eliminando las especies invasoras que no permitían que el cauce discurriera de forma adecuada”.