La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado el CEIP Los Jarales, al ser, junto con el CEIP Mario Vargas Llosa, uno de los dos colegios de Las Rozas en donde el próximo curso se impartirán 1º y 2º de la ESO.
En la visita a Los Jarales, la mandataria regional ha estado acompañada por el consejero de Educación, Emilio Viciana, y del alcalde, José de la Uz; además de los responsables del centro educativo.
La puesta en marcha de esta medida se realizará en un total de 52 colegios públicos de la región. Ayuso ha anunciado que se va a realizar una inversión de 4 millones de euros en estos centros para proceder a su adecuación, además de otros 2 millones para material tecnológico y 2 millones más para material didáctico.
En su intervención, la presidenta regional ha explicado que todos los alumnos que cursen 1º y 2º de la ESO en estos colegios tendrán su plaza de 3º garantizada en el centro al que esté adscrito su colegio.
La medida se pondrá en marcha de manera progresiva a partir del curso 2025/26, y el objetivo es, según aclaró Ayuso, “proteger” y potenciar la preadolescencia. Además, añadió que “para garantizar su libertad de elección, que define nuestra política educativa en la Comunidad de Madrid, los estudiantes podrán optar por otros institutos que tengan plaza disponible si las familias así lo desean”.
Díaz Ayuso indicó que estas actuaciones ya se están planificando y serán financiadas por la Consejería de Educación en colaboración con la mayoría de la veintena de ayuntamientos en los que están ubicados los centros, propietarios de las instalaciones.
Asimismo, apuntó que en este proyecto para proteger a los niños y jóvenes, y a sus familias, “vamos a favorecer también la jornada partida, que será obligatoria en los nuevos colegios que se construyan en la región ayudará a mejorar el rendimiento escolar, el descanso, los hábitos de alimentación y la capacidad de atención de los niños. Además, “facilitará la conciliación de la vida familiar y laboral ya que garantizará a los padres que sus hijos están atendidos más horas en su entorno escolar”.