Desde hoy, el Ayuntamiento de Las Rozas inicia un ciclo de conferencias educativas sobre Astronomía para jóvenes de 12 a 18 años.
Este programa, impulsado por el departamento de Educación, forma parte del Plan de Salud Mental, que busca mejorar el bienestar de la comunidad, especialmente de los jóvenes. La intención es educar sobre los misterios del espacio y ofrecer una actividad recreativa al aire libre que despierte la curiosidad.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó “Debemos ser capaces de conectar con los adolescentes y ofrecerles alternativas de ocio que les conecten con la naturaleza, fomenten las relaciones sociales en persona y contribuyan a generar inquietudes, y este ciclo de charlas es un buen ejemplo de ellos”.
Las conferencias se llevarán a cabo una vez al mes desde hoy y hasta junio, mayormente en el HUB232, ubicado en El Cantizal, comenzando a las 18:30 horas y durando aproximadamente una hora.
La primera charla introducirá la astronomía y incluirá un recorrido guiado con láser de planetas y constelaciones.
La Agrupación Astronómica de Madrid, una organización sin fines de lucro fundada en 1974, ofrecerá las charlas.
Otras conferencias
La primera conferencia estará a cargo de Jorge Arranz, seguida de varias otras charlas programadas: el próximo 7 de febrero la charla “Cielo de invierno”, impartida por Alex Mendiagoitia; el 7 de marzo la charla titulada “Cálculos de estrellas”, dirigida por Fernando Hijar, quien también se encargará de las charlas programadas para el 4 de abril (Cálculos de Astronomía Antigua) y para el 9 de mayo (Cálculos de cometas). La última de las charlas previstas será el viernes 6 de junio con el título “Cielo de Primavera”.
Las fechas de las charlas están sujetas a cambios por las condiciones climáticas. La entrada a las conferencias será gratuita hasta completar el aforo, facilitando así el acceso a los jóvenes de la localidad.
La concejal de Educación y Cultura, Gloria Fernández, subrayó que “Enriquecer el conocimiento y la curiosidad de los jóvenes tiene un impacto significativo en el bienestar mental, fomenta una mentalidad positiva, habilidades sociales y una mayor apreciación del mundo que les rodea. Por eso hemos querido apostar por una actividad como esta de la mano de los acreditados divulgadores de la Agrupación Astronómica de Madrid”.