El Pleno tumba la creación de un Observatorio para controlar el servicio de limpieza de Las Rozas

Para el resto de grupos, la propuesta del PSOE supondría una duplicidad de funciones; al ser competencia de la Comisión de Vigilancia de la Contratación y fiscalizado en las Comisiones Informativas del Ayuntamiento.

El Pleno tumba la creación de un Observatorio para controlar el servicio de limpieza de Las Rozas

Para el resto de grupos, la propuesta del PSOE supondría una duplicidad de funciones; al ser competencia de la Comisión de Vigilancia de la Contratación y fiscalizado en las Comisiones Informativas del Ayuntamiento.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas rechazaba, durante la sesión celebrada el 28 de enero, la propuesta socialista para mejorar el control del cumplimiento de los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y mantenimiento de las zonas verdes y naturales.

Según denunciaba durante su intervención la concejal socialista, Noelia María González Guerrero, “el servicio de limpieza y recogida de residuos lleva meses y meses viéndose comprometido en Las Rozas”. Unos hechos que, además, se vieron gravemente afectados a causa del temporal de nieve que impidió el normal desempeño de los operarios durante varios días.

Por este motivo, desde el PSOE exigen al equipo de Gobierno la responsabilidad atribuida por ley a las administraciones locales como garante de la gestión de estos servicios. “El hecho de que estos servicios sean gestionados por una entidad privada no exime al Consistorio de sus obligaciones para velar por el cumplimiento de estos servicios”, explicaba González Guerrero.

Con esta propuesta el PSOE buscaba una doble finalidad. En primer lugar, incrementar los mecanismos de control de las certificaciones municipales sobre los servicios prestados y facturados y reforzar el servicio de inspección y control de calidad en la vía pública.

Y, en segundo lugar, crear un Observatorio de carácter gratuito con presencia ciudadana con representantes de todos los barrios para que los vecinos puedan ser participes del control de los servicios y tengan la posibilidad de mostrar su disconformidad, quejas o sugerencias.

Un observatorio capaz de emitir informes de control cada 3 meses sobre los principales indicadores del contrato de servicios -limpieza viaria, recogida de residuos o mantenimiento de zonas verdes- y pueda expresar sus peticiones y sugerencias a la Comisión de Vigilancia de la Contratación con el fin de mejorar el servicio.

La propuesta fue tumbada ante la negativa del resto de grupos políticos del Pleno al considerar que el Observatorio que se propone supondría una duplicidad de funciones. Ya que, como apuntaban el resto de portavoces, este trabajo debe realizarse por la Comisión de Vigilancia de la Contratación -precisamente, presidida por la concejal socialista González Guerrero- y en las Comisiones Informativas del Ayuntamiento.

Noticias Relacionadas

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas rechazaba, durante la sesión celebrada el 28 de enero, la propuesta socialista para mejorar el control del cumplimiento de los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y mantenimiento de las zonas verdes y naturales.

Según denunciaba durante su intervención la concejal socialista, Noelia María González Guerrero, “el servicio de limpieza y recogida de residuos lleva meses y meses viéndose comprometido en Las Rozas”. Unos hechos que, además, se vieron gravemente afectados a causa del temporal de nieve que impidió el normal desempeño de los operarios durante varios días.

Por este motivo, desde el PSOE exigen al equipo de Gobierno la responsabilidad atribuida por ley a las administraciones locales como garante de la gestión de estos servicios. “El hecho de que estos servicios sean gestionados por una entidad privada no exime al Consistorio de sus obligaciones para velar por el cumplimiento de estos servicios”, explicaba González Guerrero.

Con esta propuesta el PSOE buscaba una doble finalidad. En primer lugar, incrementar los mecanismos de control de las certificaciones municipales sobre los servicios prestados y facturados y reforzar el servicio de inspección y control de calidad en la vía pública.

Y, en segundo lugar, crear un Observatorio de carácter gratuito con presencia ciudadana con representantes de todos los barrios para que los vecinos puedan ser participes del control de los servicios y tengan la posibilidad de mostrar su disconformidad, quejas o sugerencias.

Un observatorio capaz de emitir informes de control cada 3 meses sobre los principales indicadores del contrato de servicios -limpieza viaria, recogida de residuos o mantenimiento de zonas verdes- y pueda expresar sus peticiones y sugerencias a la Comisión de Vigilancia de la Contratación con el fin de mejorar el servicio.

La propuesta fue tumbada ante la negativa del resto de grupos políticos del Pleno al considerar que el Observatorio que se propone supondría una duplicidad de funciones. Ya que, como apuntaban el resto de portavoces, este trabajo debe realizarse por la Comisión de Vigilancia de la Contratación -precisamente, presidida por la concejal socialista González Guerrero- y en las Comisiones Informativas del Ayuntamiento.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Estos son mis últimos 2 años en la alcaldía. Ya no me presento más. Esto tenía que estar limitado como mucho a 8 años”

Julián Bolaños (PSOE) consiguió por tercera vez la mayoría absoluta en las elecciones a la alcaldía de Villafranca de los Caballeros de 2023. Se ha...

La XXVII Muestra de Folklore Ciudad de Ávila se celebrará el 26 de julio con un centenar de participantes

La XXVII Muestra de Folklore ‘Ciudad de Ávila’ reunirá el próximo sábado 26 de julio a un centenar de participantes de Ávila, Salamanca y...

Tres gandes orquestas y un festival de música urbana entre las actuaciones presentadas para las fiestas de Illescas

El Concejal de fiestas del Ayuntamiento de Illescas, Raúl Casla, ha presentado las actuaciones musicales de las Fiestas Patronales que se celebran en honor...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Estos son mis últimos 2 años en la alcaldía. Ya no me presento más. Esto tenía que estar limitado como mucho a 8 años”

Julián Bolaños (PSOE) consiguió por tercera vez la mayoría absoluta en las elecciones a la alcaldía de Villafranca de los Caballeros de 2023. Se ha...

La XXVII Muestra de Folklore Ciudad de Ávila se celebrará el 26 de julio con un centenar de participantes

La XXVII Muestra de Folklore ‘Ciudad de Ávila’ reunirá el próximo sábado 26 de julio a un centenar de participantes de Ávila, Salamanca y...

Tres gandes orquestas y un festival de música urbana entre las actuaciones presentadas para las fiestas de Illescas

El Concejal de fiestas del Ayuntamiento de Illescas, Raúl Casla, ha presentado las actuaciones musicales de las Fiestas Patronales que se celebran en honor...

Presentación de la programación anual 2025/2026 en el Centro Cultural ‘Pablo Neruda’

La programación anual para el año académico 2025/2026 del Centro Cultural ‘Pablo Neruda’ de Colmenar Viejo será presentada, incluyendo 50 cursos y talleres de...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.